Festival de Cine de Cartagena, reconociendo el talento del mundo

232
0
Compartir:

Isabela Rossellini es la primera figura mundial que recibe la India Catalina Dorada del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias en su edición número 52.

El FICCI que cumple 52 años de historia reconociendo el talento nacional e internacional en la cinematografía, creo la India Catalina Dorada, galardón con el que en adelante se reconocerá el trabajo de una figura de connotación mundial cuya vida haya estado dedicada a promover y exaltar el séptimo arte.

La escogencia de Isabela Rossellini para ser la primera receptora de este reconocimiento, se puede considerar como un acierto si se tiene en cuenta el renombre de esta mujer, quien además de haber tenido por padres a dos luminarias del cine y su historia, Ingrid Bergman y Roberto Rossellini, su trabajo se destaca por la creatividad, pulcritud y actitud contestataria.

El reconocimiento a la vida y obra de un trabajador del cine, era algo que el Ficci tenía en mora de establecer, de esta manera y si se conserva el reconocimiento el festival tendrá otro atractivo para el mundo del cine, si se tiene en cuenta que ya el festival cartagenero tiene gran respeto en el panorama internacional de los festivales de cine.

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI, es el más antiguo de Latinoamérica, esta conformado en su dirección por Salvatore “Salvo” Basile como presidente de la Junta Directiva, Lina Rodríguez en la Gerencia General y Monika Wagenberg como directora.

El FICCI tiene  cuatro seccione en competencia: Ficción, Documental, Colombia al 100% y Cortometraje.

En la sección de exhibición, se encuentran: Gemas, Cine Bajo las estrellas, Conchas de oro de la Última década, Retrospectivas, Nuevos Creadores, Videoarte, El séptimo y otros tres, y cine en los barrios.

Durante el FICCI se adelantan actividades académicas como foros, talleres y seminarios en los que mediante charlas se conocen detalles de las películas y sus creadores.

Nuestras notas relacionadas:

Chocó de Jhonny Hendrix abre el Festival de Cine de Cartagena

Colombia aumenta su participación en el FICCI 2012  

 

Compartir:

Deja una respuesta