Los resultados de las editoriales y los más vendidos de la Feria
Aunque hay opiniones encontradas, para la mayoría de expositores los resultados fueron muy positivos, que vieron en los últimos días buena afluencia de público y compradores.
La mayoría de las editoriales coincidieron en que, aunque la Feria del Libro tuvo un arranque muy lento y con ausencia de público, sumado al efecto negativo que provocó la celebración del día de la madre, la jornada como “La noche de los libros”, que logró captar más público, ayudó a superar las metas iniciales.
Orlando Rodríguez de Ediciones Urano (en la foto), afirmó que el comienzo ferial fue demorado, pero que lograron repuntar desde el 13 de Mayo y el último fin de semana hasta el día de cierre.
Por su parte, Silvia Salamanca de Santillana, dijo que al comienzo la veía con desconfianza debido a que dos años atrás la Feria se realizaba en Agosto y esta vez, de nuevo, hubo cambio. Acertó, al igual que Philippe Vergnaud de Ediciones B, que el día de la madre, afectó las ventas, pero en los siguientes días cumplieron con sus metas.
Carlos Anzola del Grupo Penta y Carlos Rangel de Promolibro, manifestaron que «La noche de los libros», fue de los mejores días por la cantidad de público que ingresó a Corferias.
En conclusión, el último fin de semana fue clave en ventas y las editoriales alcanzaron sus expectativas
Los libros más vendidos de la Feria:
Siglo del hombre
– Sin fines de lucro. Martha C. Nussbaum
Villegas Editores
– Colombia es color
– Sexo sin misterio de Flavia Dos Santos
Ediciones Urano
– 1Q84 de Haruki Murakami
– Luz en la sombra de Deepak Chopra
– El Libro Gordo de Petete de Manuel García Ferré.
– Los almuerzos y Los ejércitos de Evelio Rosero.
– El cuerpo habla de Joe Navarro
Santillana
– El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vásquez
– 35 muertos de Sergio Álvarez
– El sueño del celta de Mario Vargas Llosa
Promolibro
– El mundo de Sofía de Jostein Gaarder
– El principito en francés
Ediciones B
– Tras la huella del almirante de Hernando de la Rosa
– La vida no es fácil, papi de Jorge Enrique Botero
– La trilogía de Santiago Posteguillo.
Fondo Cultural Iberoamericano
– Por qué le pasan cosas malas a la gente buena de Iván Gutiérrez
– Y todo lo de gastronomía
Ediciones Océano
– La tierra de las cuevas pintadas de Jean M. Auel
– El hermanastro de Lars Saabye Christensen y los de Harry Potter
Editorial Planeta
– Apocalipsis de Mario Mendoza
– Objetivo 4 de Germán Castro Caicedo y
– Los días del arco iris de Antonio Skármeta
Oveja Negra
– Diamantes al desayuno de Erika España
– Conexión Purgatorio de Alexandra Mora
– En busca del sexo perdido de Monica Sarmiento
– Las mujeres del tío Sam de Pilar Triviño
Grupo Penta
– Elogio a la lentitud de Carl Honoré
– Bajo presión de Carl Honoré
– Los tres ataúdes blancos de Antonio Ungar
– El libro del desasosiego de Fernando Pessoa
Notas relacionadas:
Foto: Orlando Rodríguez. Gerente Ediciones Urano.