«Las 7 vidas del gato» se presentan en la Casa del Teatro Nacional

272
0
Compartir:

Juan Felipe Ortiz y Luisa Montoya dirigen a 14 artistas en la obra “Las 7 vidas del gato” que estrá en la Casa del Teatro Nacional del seis al 28 de julio, en Bogotá.

Con humor y virtuosismo, 14 artistas de distintos géneros se unen en este espectáculo de nuevo circo para deleitarnos con la belleza oculta de las mujeres siamesas, con la ingravidez de un banquete, con una danza en brazos de Morfeo, con la música de un bandoneón, con un hombre enfrentado a la geometría, y mucho más. Noches de humor, circo y seducción para dejarse ir.

Bajo la dirección artística de Juan Felipe Ortíz y Luisa Montoya esta ingeniosa puesta en escena es una creación colectiva de La Gata Cirko, una de las compañías colombianas que más ha experimentado en el género del nuevo circo. Entre sus obras más aplaudidas se encuentran “Dejá vu”, “La cita”, “Zoom” y recientemente “Las 7 vidas del gato”. Se han presentado en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá en distintas versiones, y en el Festival Molière de Versailles, Francia, en 2009.

Temporada del 6 al 28 de julio

Funciones: Jueves a viernes 8:00 p.m. Sábados 6:00 p.m. y 9:00 p.m.

Boletas: $36.000

Mayores informes en www.teatronacional.com.co

Las_siete_vidas_del_gato

Juan Felipe Ortíz: Artista escénico, co-fundador y co-director de La Gata Cirko, con amplia trayectoria como intérprete, creador y director en las áreas de nuevo circo e improvisación teatral.Estudió diseño industrial en la U. de los Andes, Clown (Londres 2001) y Buffon (Paris 2010) con Phillipe Gaulier. Durante toda su carrera ha profundizado su entrenamiento en improvisación teatral con maestros como Keith Johnstone, Shawn Kenly, Patti Stiles, Randy Dixon entre otros y con maestros y maestras de movimiento, acrobacia. Fue profesor de técnicas de circo e improvisación teatral en la U. Javeriana y actualmente dicta diferentes talleres en el programa de formación de La Gata Cirko. Ha sido co-director de los espectáculos “Déjá vu” (2005) y “Las 7 vidas del gato” (2011), “Il Viaggio” (2011), director de “Zoom” (2010) y creador de la obra “La Cita” (2009), obras que hacen parte del repertorio de la compañía La Gata Cirko. Con La Gata Impro, ha participado en numerosos festivales de improvisación en Europa y América, realizando funciones de diferentes formatos y dictando talleres de movimiento, improvisación y clown. Trabaja permanentemente en la creación de espectáculos artísticos y corporativos de diferentes formatos y en el 2010 fue asistente de dirección de “Ecos”, espectáculo inaugural de los Juegos Suramericanos en Medellín, creación del Franco Dragone Entertainment Group y dirigido por Dafne Cornez. Fue codirector artístico junto a Luisa Montoya del espectáculo de clausura del mundial sub-20 FIFA en Bogotá en el 2011 (producción del festival iberoamericano de teatro de Bogotá.)

La Gata Cirko: Con una experiencia de más de 10 años, la Gata Cirko es la primera compañía independiente de nuevo circo en Colombia. Mediante la interacción de las artes circenses con otras artes escénicas como el teatro y la danza, la compañía ha producido espectáculos que han recorrido el panorama nacional e internacional como “Deja Vu”, “La Cita”, “Soma” y “ZOOM”. Integrada por artistas de las más variadas perspectivas y áreas de acción, Gata Cirko ha participado en eventos como la Clausura del Mundial de Futbol Sub 20 y en la apertura del más reciente concierto de Kool & the Gang en Bogotá. Su arte así como su línea de acción está en constante.

Fuente: Teatro Nacional

Compartir:

Deja una respuesta