15.000 libros en el Festival del Centro, desde el Jueves en Bogotá

Compartir:

III Festival_CCGGM_pq38 invitados de Hisponoamérica, dos exposiciones, una de fotografía y otra de ilustraciones y 15.000 títulos disponibles al público, iniciará al III Festival del Centro.

Por: Ángela Lizcano/Bogotá/@Angelizcano

Este jueves se da inicio al Tercer Festival del Centro Cultural Gabriel García Márquez, que se realizará del 29 de agosto al 18 de septiembre de 2013 y que contará con una diversa programación de actividades como diálogos y encuentros literarios, además de una destacada nómina de escritores hispanoamericanos.

El Festival, visiones de México en Colombia, recibirá a 38 invitados nacionales e internacionales, entre quienes se encuentran los autores argentinos Alberto Manguel y Leila Guerriero; los escritores mexicanos Élmer Mendoza, Jorge Volpi, Francisco Hernández, Guillermo Samperio, Bernardo Esquinca, Monique Zepeda y el reconocido chef Aquiles Chávez; el nicaragüense Sergio Ramírez; el narrador guatemalteco Eduardo Halfon; los españoles Andrés Trapiello y el editor Manuel Borrás y el novelista peruano Santiago Roncagliolo.

La cuota colombiana va por cuenta de los escritores Eduardo Otálora, Octavio Escobar, Irene Vasco, Evelio Rosero; los poetas Darío Jaramillo Agudelo y Jaime Jaramillo Escobar, el profesor e investigador Jaime Alberto Rendón, el académico José Antonio Ocampo y la historiadora e investigadora de la arquitectura, Silvia Arango.

La Feria del Libro Mexicano tendrá lugar en el Patio José Eustasio Rivera del Centro Cultural García Márquez, con más de 15.000 libros importados de forma especial para este Festival, provenientes de México, Chile, Argentina, España y de más de veinte editoriales de Centroamérica.

fce festival

Los invitados participarán en diversos eventos como: presentaciones de libros, charlas, diálogos, encuentros culturales, talleres para el público en general, tanto en el Centro Cultural Gabriel García Márquez como en diferentes escenarios de Bogotá. El público de otras ciudades de Colombia también podrán participar del Tercer Festival del Centro, gracias a que éste se llegará a otros lugares del país.

La entrada es libre para todas las actividades.

Exposiciones

A partir del 29 de agosto y hasta el 29 de septiembre habrá dos exposiciones, una de fotografía contemporánea mexicana, «Historias en la piel» de Federico Gama, y otra de ilustraciones de José Guadalupe Posada.

Cine

Se realizarán dos ciclos de cine mexicano contemporáneo, con el Instituto Mexicano de Cinematografía Imcine y el Festival Internacional de Cine de Morelia, en el cual se proyectarán documentales y argumentales premiados por el FICM en su última versión.

Música

Como expositores de la música mexicana, el Terceto Cuicacalli se presentará el sábado 31 de agosto en la Librería FCE, a partir de las 5:00 p.m. El grupo está conformado por tres jóvenes exponentes del folclore mexicano: los guitarristas Diego Arturo Arias Ángel, Miguel Ángel Vences Guerrero y Jesús Eduardo Rodríguez de la Torre.

El Festival tendrá dos encuentros para profesionales: «Leer y escribir en la Universidad» y «Leer y escribir en la Escuela», que serán espacios de discusión y reflexión con expertos del ámbito de la lectura y la escritura en áreas de formación académica.

También se realizarán actividades para niños y jóvenes, además de un mostrador de comida mexicana en el cual el Restaurante Frida atenderá durante todos los días del Festival, a partir de las 12 m. y hasta las 7:00 p.m., así como exhibición y venta de artesanías mexicanas.

Para consultar la programación completa, visite: http://fce.com.co/tercerfestival/

Convoca: Fondo de Cultura Económica – Filial Colombia

Imagen III_Festival_CCGGM

Compartir:

Deja una respuesta