16 y 17 de julio, a vivir el llano colombo-venezolano en Bogotá

275
0
Compartir:

el_llano_en_btaTradiciones llaneras colombianas, compartidas con Venezuela, estarán este fin de semana en Bogotá con un parrando y la celebración del día de la hallaca.

La más grande muestra cultural, artística, artesanal y gastronómica del Llano colombiano llega a la capital del país, los días 16 y 17 de julio, gracias al evento ¡Vive el Llano en Bogotá!, organizado por la Fundación Apasiónate de Colombia.

Moros, blancos, achaguas y cachaceros recrearán el juego de las Cuadrillas de San Martín, un ballet ecuestre que dramatiza el encuentro racial entre las diferentes culturas, en un espectáculo único en Latinoamérica que es Patrimonio Nacional.

Por primera vez se realizará una muestra del cimarrón de oro, en homenaje nuestra inmensa música llanera, que comprende los departamentos del Meta, Casanare, Arauca y Vichada, y parte del Guainía y del Guaviare.

Otro homenaje es para la hallaca, uno de los platos más tradicionales de esta rica región y del vecino país Venezuela. Por eso, el domingo 17 se realizará el Hallacómetro y el Día Mundial de la Hallaca, en el que los asistentes degustarán este delicioso manjar.

Y evento llanero que se respete debe tener su parrando, encabezado por los ganadores del cimarrón de oro y el ‘Cazador Novato’, el más tradicional poeta y compositor de nuestra Llanura.En estos dos días, los asistentes al evento se involucrarán con la cultura llanera y disfrutarán de diferentes actividades, como: Joropodromo, pasarela llanera, el desafío llanero, guerra de copleros llaneros, la granjita ambiental llanera, muestra artesanal ygastronómica de esta hermosa región del país.

Lugar: Círculo de Suboficiales de las Fuerzas Militares: Av Calle 138 No 55- 38 en el barrio Colina Campestre de la capital colombiana. Hora: A partir de las 9:00 de la mañana.

Compartir:

Deja una respuesta