26 de diciembre “Noche de Almas Jóvenes” en Ramiriquí, Boyacá
Por undécima ocasión se realiza la “Noche de las Almas Jóvenes” en Ramiriquí, esta vez será el domingo 26 de diciembre con la participación de las agrupaciones “La Era Real” y “la Santería”.
Los organizadores son la Alcaldía Municipal y un grupo de entusiastas, quienes consideran que la música es la mejor manera de celebrar estas fechas en la capital de la provincia de Márquez. Este grupo de jóvenes conformado por Adriana Ruiz, Mónica Millán, Nelson Paredes, Héctor Adrián Castro y Juan Carlos Millán han defendido esta actividad durante 11 años continuos.
El apoyo, fundamental para este tipo de certámenes, esta dado por los comerciantes y profesionales de Ramiriquí, entre quienes se cuentan las firmas Jefferson Distribuciones y por su puesto periodismosinafan.com.
La jornada musical nocturna esta programada para iniciar a las nueve, en el parque principal.
Grupos participantes:
La Era Real: banda Colombiana, que se dedica a experimentar ritmos como el reggae, ska y funk, a los cuales le añade ingredientes de otros géneros.
Ha participado en diferentes eventos y festivales del país. Sus letras desarrollan los deseos de: formar nación, unión dentro de la diversidad, y respeto hacia el libre pensamiento.
Integrada por Oz, Fabián, Jorge, Yuber, Lucho, Lorena, Hannibal, Iván, Mario y Nacho. Actualmente se encuentran en la preproducción de su primer trabajo musical. (Información tomada de su página en facebook)
La Santería: se conocen también como Santería Style, nace en el 2004 en el municipio de Piedecuesta, Santander, con el nombre de La Santería, con el objetivo de expresar en sus canciones temáticas políticas, ecológicas, sociales, cotidianas y vivencias personales, de esta manera busca crear conciencia sobre las problemáticas que se viven tanto individuales como colectivas en nuestra sociedad.
En su trayectoria musical, La Santería, ha contado con la participación de diferentes músicos los cuales por razones ajenas, han tenido que abandonar la banda. Tomaron el nombre Santería para hacer alusión al santo mayor que es Jah, y con su estilo intentan plasmar fe viviente ante El y su perfecta creación. (Información tomada de su página en facebook)