La cultura ecuatoriana estará en la Feria del Libro
Ecuador, un país de sensaciones, es el invitado de honor a la XXIV Feria Internacional del Libro de Bogotá (04 al 16 de Mayo)
Para reforzar y estrechar los lazos que unen a Colombia y Ecuador, este país hermano es el invitado de honor a la vigésima cuarta edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILB), que se llevará a cabo del 4 al 16 de mayo en Corferias.
Ecuador exhibirá en un área de 3.000 metros cuadrados una muestra representativa de su riqueza y diversidad literaria, artística, musical y gastronómica. Además, pondrá en escena en el pabellón 4 una parte de la selva amazónica por medio de la exposición Vive el Yasuní ITT, inspirada en uno de los proyectos de protección y preservación del medio ambiente, más ambiciosos del mundo.
El Parque Nacional Yasuní está situado en el nororiente de Ecuador, tiene una extensión de 982 mil hectáreas y es considerado como uno de los lugares más biodiversos del planeta. En una sola hectárea de este territorio crece, para dar un ejemplo, casi el mismo número de especies de árboles que en toda Norteamérica. La reserva es además el hogar de dos tribus indígenas, los tagaeri y los taromenane, que se han mantenido aisladas del mundo exterior.
Hace unos años se descubrieron en el campo ITT, ubicado en el interior del Yasuní, grandes yacimientos petrolíferos. Los expertos estiman que de estos se podrían extraer 846 millones de barriles. El presidente ecuatoriano Rafael Correa propuso no explotarlos y conservar intacto el territorio amazónico a cambio de ayuda económica internacional. La exposición Vive el Yasuní ITT fue una idea del pintor Paul Jauregui para concientizar a las personas y a los gobiernos de la importancia de apoyar este proyecto.
El diseñador y artista ecuatoriano Paul Jauregui es el creador de este importante proyecto, que busca establecer un acercamiento entre la naturaleza y el ser humano a través de una experiencia vivencial. Jáuregui es reconocido en su país por la sensibilidad que le impregna a cada uno de los trabajos que realiza, es por ello que su obra ha estado expuesta en galerías de Estados Unidos, Colombia y Venezuela, e incluso le han abierto espacios en Arabia Saudita, Egipto, China, Turquía, Japón.
En una estructura inflable este artista hace un montaje con pinturas, fotografías de gran formato, videos y hologramas —todo realizado por ecuatorianos— para que los visitantes conozcan la selva que se va a conservar. Esta experiencia será uno de los grandes atractivos de la Feria Internacional del Libro de Bogotá este año.
La exhibición se complementa con una galería de arte, un restaurante con lo mejor de la gastronomía ecuatoriana, una librería con lo más destacado de su industria editorial, varias exposiciones de arte y un ciclo de cine.
Ecuador se proyectará durante la Feria Internacional Del libro de Bogotá, como un país transformado, diverso, intercultural e incluyente.