Francia en el Festival Internacional de Cine de Cartagena 2014
14 de las 125 películas del 54° Festival Internacional de Cine de Cartagena serán producciones francesas. También una delegación académica gala estará en el Ficci.
La edición de este año del Ficci, del 13 al 19 de marzo, contará en su programación con la proyección de por lo menos 14 cintas en cuya producción intervino Francia ya sea en su totalidad o de manera compartida.
En el 54° Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, el más antiguo de américa, además de las cintas estará una delegación de 15 personalidades del cine francés que participarán en diversas actividades académicas.
El Ficci tendrá una Retrospectiva y un Master Class con uno de los cineastas más consagrados de la cinematografía mundial, Abbas Kiarostami. Este maestro del cine mantiene un vínculo particular con Francia, desde que por primera vez en el mundo occidental se mostró una de sus películas ¿Dónde está la casa de mi amigo? (1987), durante el Festival des 3 Continents en Nantes. Posteriormente en 1997 recibe la Palma de Oro en Cannes con El sabor de las cerezas. Seguido a este reconocimiento, empieza una relación estrecha con el productor Marin Karmitz, fundador de MK2, quien ha producido gran parte de sus películas, entre las cuales: El viento nos llevará (Francia/ Irán – 1999), Premio Especial del Jurado en Venecia; la nominada a la Palma de Oro Ten (Francia/ Irán -2002); 10 on Ten (Francia/ Irán – 2004); Copia certificada (Francia / Bélgica / Italia – 2010) y Like someone in love (Japon / Francia- 2012).
Entre las películas que el público colombiano tendrá ocasión de ver por primera vez figuran algunas premiadas en los festivales más prestigiosos del mundo como Le Passé (El Pasado) del cineasta iraní Asghar Farhadi, que ganó en Cannes el premio a mejor actriz (Berénice Beijo). También procedente de Francia y premiada en Cannes, en este caso como Mejor dirección en la sección Un Certain Regard, llega L’Inconnu du lac (El desconocido del lago) de Alain Guiraudie, una película que recibió, además, la Palma Queer. Cargada de excesos, lujo y humor, también llega la producción franco-italiana La grande belleza, de Paolo Sorrentino, ganadora del Globo de Oro y del Oscar como Mejor Película Extranjera. Y por último está la reciente película Blood Ties de Guillaume Canet que será mostrada en el marco de un tributo al actor británico Clive Owen.
Entre las coproducciones francesas también estarán presentes en el marco de la Competencia Oficial Ficción: Tierra en la lengua de Rubén Mendoza (Colombia / Francia), Mateo de María Gamboa (Colombia / Francia), Ciencias Naturales de Matías Lucchesi (Argentina /Francia), El mudo de Diego y Daniel Vega (Perú / Francia / México) y Matar a un hombre, de Alejandro Fernández (Chile / Francia).
Una de las novedades de Encuentros Cartagena 2014 será el Encuentro de Productores Francia – Colombia que reunirá representantes de ambos países para dar a conocer el acuerdo de coproducción que se firmó en mayo de 2013. En la delegación francesa se contará con la presencia de Magalie Armand del Centre National du Cinéma et de l’Image Animée – CNC, Laurent Lavolé (Gloria Films), Marie-Pierre Macia (MPM), Thierry Lenouvel (Cinesud Promotion), Laetitia Gonzalez (Les Films du Poisson), Gaël Nouaille (Full House), Ron Dyens y Louise Bellicaud (Sacrebleu Productions).
De igual manera, la Embajada de Francia en Colombia y la Cooperación Regional para los países Andinos siguen apoyando la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura en la realización del Encuentro de Productores en el marco del Festival de Cine de Cartagena, donde estarán presentes dos expertos franceses: Thierry Lenouvel (Cinesud Promotion), Georges Goldenstern (Director de la Cinéfondation, la residencia del Festival de Cannes).
Adicionalmente estarán participando José Maria Riba (programador de la Quinzaine des Réalisateurs del Festival de Cannes) como jurado de la Competencia Oficial Ficción, y Jérôme Baron (director artístico) en representación del Festival des 3 Continents.
La participación de Francia en el FICCI ha sido posible gracias al asocio con Hotel Casa Pestagua, Pernod-Ricard, Chevignon y Caracol Televisión.