Hasta el 26 de junio se llevará a cabo el Laboratorio Interactivo Agua 2013
Plataforma Bogotá, proyecto de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, realizará el Laboratorio Interactivo Agua 2013 a partir del desarrollo de las cuatro propuestas ganadoras…
las cuales hacen parte de la Beca Internacional para proyectos colaborativos del Laboratorio Interactivo Agua 2013, cuyo fallo tuvo lugar a comienzos de año.
Los cuatro ganadores fueron Cristian Rolando Ardila (con un Sistema automático para reutilizar el agua residual de duchas); Claudia Paulina González Godoy (The Water Resistance´s Laboratory); la Agrupación Biolodos D.C. (Evaluación de un sistema de fitorremediación de lodos contaminados con metales pesados del río Bogotá), y el Colectivo Echando Lápiz (Viajes a través del río).
El Laboratorio Interactivo Agua 2013 es un espacio para visibilizar diversas temáticas sobre el agua en el mundo actual, mediante acciones que combinan el arte, la ciencia y la tecnología, así como la creación, la investigación, la experimentación, y el aprendizaje colectivo y colaborativo.
La iniciativa contará además con una nutrida Programación Académica abierta a todo el público y sin costo alguno, que abarcará seis conferencias y tres Laboratorios abiertos (junio 7, 14 y 21), estos últimos entendidos como espacios para los asistentes en los que se busca presentar los avances de desarrollo de los prototipos del Laboratorio Interactivo Agua 2013.
La primera conferencia y el primer Laboratorio abierto tendrán lugar el jueves 6 y viernes 7 de junio, respectivamente.
Programación completa en: http://bit.ly/16GRiZK
Fuente: Fernando Nieto/Bogotá