Historias, calles y casonas de Villa de Leyva

16 de enero de 2023
Villa de Leyva (Boyacá) no es solo un destino turístico de aventura o un lugar para el descanso y la contemplación de la naturaleza. En sus calles empedradas y casas de arquitectura colonial española han ocurrido importantes acontecimientos que forjaron nuestra historia patria.
Hace más de 200 años esta población entró en la historia de Colombia por ser el lugar de nacimiento de Antonio Ricaurte (1786 – 1814), el militar y prócer de la independencia quien se inmoló para evitar que los españoles se apoderaran de los pertrechos que el ejército patriota almacenaba en una casa rural de San Mateo, hoy perteneciente al estado de Aragua en Venezuela.
Fue en Villa de Leyva en donde en 1823 falleció el también prócer Antonio Nariño, traductor de los derechos del hombre y el ciudadano. Se escondió el escritor José María Vargas Vila. Allí vivió, pintó y murió el artista plástico contemporáneo Luis Alberto Acuña.
Historias como las anteriores se cuentan por decenas. A veces la hipnosis que producen los paisajes villaleyvanos eclipsa la historia de cada rincón y casona de la turística población boyacense.
Mario Bello Mendoza, nacido en Sogamoso y radicado en Villa de Leyva, creó la agencia de turismo “Descubra Villa de Leyva”. Mario relata a los visitantes nacionales y extranjeros esas historias escondidas, casi olvidadas o desconocidas que ha logrado recopilar.
Entrevista.