¡La alcaldía de Chapinero vive!. Creación del Espacio Cívico

La Alcaldía Local de Chapinero, en cabeza de la alcaldesa Blanca Inés Durán Hernández, apoya el Sistema Distrital de Participación a partir de la conformación de los espacios cívicos.
Con el Decreto 448 del 28 de septiembre de 2007, dando cumplimiento a los establecido en el Plan de Desarrollo Bogotá Positiva, del Alcalde Mayor Samuel Moreno Rojas, la Alcadía de Chipnero, apoya el Sistema de Participación.
El Decreto busca articular a las organizaciones e instancias sociales con el Estado por medio del trabajo interinstitucional, con el objeto de concertar la política y acciones de participación que garanticen mayor racionalidad y eficiencia en la ejecución del gasto público así como el derecho ciudadano de participar en los procesos de formulación y ejecución de las políticas públicas.
El Subsistema Local de Participación Ciudadana comprende el conjunto de entidades públicas y actores sociales de los territorios que mediante la mesa de concertación construye las respuestas integrales, apoyados en instrumentos propios de la representatividad y deliberación, con el fin de procurar decisiones que garanticen el participación en la localidad y el cumplimiento efectivo de sus derechos.
El Espacio Cívico Local
Es un escenario autónomo de convergencia de las instancias de participación, organizaciones sociales y comunitarias, alianzas temporales y permanentes, encargado de articular a la sociedad civil para proponer estrategias y metodologías para la deliberación, concertación, evaluación, seguimiento y control social a las políticas públicas que en materia de participación se formulen y ejecuten en cada una de las localidades. A través de la Mesa de Concertación se define la agenda temática y el cronograma anual de actividades incluye por lo menos una asamblea anual sobre los temas y actividades concertadas. La capacidad vinculante de la concertación conlleva a que toda decisión concertada y aprobada en la Mesa de Concertación de Participación será de obligatorio cumplimiento para las autoridades distritales o locales, siempre que se respeten las autonomías sectoriales y las competencias políticas y administrativas de los actores involucrados.
Conformación del Espacio Cívico de Chapinero
Para la conformación del Espacio Cívico Local se desarrollaron cuatro etapas:
Mesas de consenso en cinco territorios
Construcción de agendas comunitaria e institucional
Asamblea de conformación del Espacio Cívico Local
Mesa de concertación