Incentivos económicos para 33 proyectos cinematográficos

215
0
Compartir:

Premio_animacion_-_documental_2012_minEntre nueve proyectos de animación y 24 en documental fueron repartidos más de  2.700 millones de pesos, provenientes del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico.

 

La distribución de los recursos para proyectos colombianos en las dos grandes modalidades, animación y documental, corrió por cuenta del comité evaluador integrado por 21 representantes del sector cinematográfico de Argentina, Brasil, Colombia, Eslovenia, España, México, Portugal y Uruguay; posteriormente los proyectos seleccionados fueron ratificados por el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC).

Proyectos ganadores en Animación:

FDC_2012_AnimacinDesarrollo de largometrajes: El comité evaluador compuesto por Juan Pablo Zaramella (Argentina), Oscar Andrade (Colombia) y Pedro Carballido (España), una vez realizada la deliberación, acordaron sugerir al CNACC entregar estímulos por un monto total de 240 millones de pesos, repartidos entre 3 proyectos:

Virus tropical, Timbo Estudio S.A.S.

Edith, Andrés Barrientos

El delfín: más allá del arrecife, Iohann Allendoffer Sanmartin

Producción de largometrajes: El CNACC beneficiará con $850’000.000 a un proyecto sugerido por el comité conformado por los mismos miembros de la categoría anterior:

El cuaderno de Lila, Fosfenos media Ltda

Realización de cortometrajes: Entregó estímulos por un valor de $300 millones a cinco (5) proyectos. Los miembros del comité evaluador fueron Marcial Quiñonez (Colombia), Igor Prassel (Eslovenia) y Pablo Martín Navarro (Argentina):

El dinosaurio y las hormigas, Lucas Nieto Mgollón

Un 9 de abril…, Edgar Humberto Álvarez

Josefina, Diana Carolina Sánchez

Sinfonía del viaje a la luna, Sandra Liliana Reyes.

La muerte de las luciérnagas, Tania Rodríguez Triana.

Proyectos ganadores en Documental:

FDC_2012_documentalEscritura de proyecto: El comité evaluador compuesto por Alejandro Landes (Colombia), Diana Díaz-Soto (Colombia), Margarita Martínez (Colombia), Martha Orozco (México), Sandino Saravia (Uruguay) y Viviana Saavedra (Bolivia), una vez realizada la deliberación, acordaron sugerir al CNACC entregar estímulos por un monto total de 160 millones de pesos, repartidos entre 8 proyectos:

Memorias de un copiloto, Diego García Moreno

De Niro is not my dad, Manuela Montoya

Ciro & yo, Miguel Salazar Aparicio

Memorias del deshielo, Lorena Kraus Elsin

¿Quién soy?, Ana Cristina Monroy

Madres de muchos hijos de pocas, Felipe Colmenares

Cartucho, Carlos Andrés Chaves Sánchez

La selva inflada, José Alejandro Naranjo

Realización de largometrajes: El CNACC beneficiará con $567’700.000, repartidos entre 3 proyectos sugeridos por el comité conformado por Ramiro Arbeláez (Colombia), Natalia Almada (México) y Paulo Carvalho (Brasil). Los ganadores fueron:

Monte adentro, Nicolás Macario Alonso

Aislados, Diana Marcela Lizcano

Marímbula, Fundación Making Docs

Promoción y Distribución: Entregó estímulos por un valor de $40 millones a dos (2) proyectos. Los miembros del comité evaluador fueron los mismos de la modalidad anterior:

Nacer, Gusano Films E.U.

Efecto Cine Colombia, Fundación medios en común

Realización de cortometrajes: El jurado designado por el CNACC estuvo compuesto por Alejandro Bernal (Colombia), Claudia Bautista (Colombia), Felipe Guerrero (Colombia), María Luisa Ortega Gálvez (España), Pere Roca (España) y Sérgio Tréfaut (Portugal). Se entregaron estímulos por 557 millones de pesos a once proyectos:

Juntas, Fundación Making Docs

Picó, Roberto León de Zubiría

Parador húngaro, Aseneth Suárez

Urwalder, Gusano Films E.U.

En tránsito, Gerylee Polanco

Viaje a Valle Encantado, Jaime Arturo Aguilar

Viaje al origen de mis miedos, Víctor Martín Mejía

Cesó la horrible noche, Ricardo Restrepo

Pizarro, la sombra de mis sueños, Simón Hernández

La salida del pueblo, María Helena Pérez

Defensora pública, Adriana Martínez

Compartir:

Deja una respuesta