La gastronomía nacional e internacional en el XIX El Rastrillo
Llega la décimo novena edición de “El Rastrillo” del 19 al 23 de octubre en su sitio habitual, el Claustro de La Enseñanza en Bogotá. Gastronomia a favor de los necesitados.
Para esta edición El Rastrillo presenta un menú gastronómico con platos no solo colombianos, también de Perú, España, El Libano y Suiza, entre otros, mientras disfruta de música en vivo y consigue autógrafos de sus actores de televisión preferidos.
El Rastrillo tendrá 91 stands con una selección de restaurantes internacionales: suizo, peruano, árabe, colombiano, francés, Incluida la tradicional Tasca Española, donde se puede disfrutar de auténtica comida ibérica casera elaborada a diario por damas de la colonia española.
Si lo prefiere, puede tomar un excelente café colombiano con pastelería francesa mientras disfruta el programa de música y actuaciones en vivo que El Rastrillo ofrece a diario.
Desde reggae fusión con M2C, demostración de capoeira y danzas árabes, hermosas arias clásicas en la voz de la soprano Paola Ariza hasta la presentación de los campeones mundiales de salsa, pertenecientes al grupo Salsamaná.
Según los organizadores de El Rsatrillo no es de extrañar que, con tantos atractivos, todos los días se cuenten entre los visitantes actores, actrices y cantantes reconocidos que, además de pasar un buen rato, firman autógrafos, se toman fotos con los asistentes y contribuyen con sus compras a la buena causa de El Rastrillo: recaudar fondos para continuar los programas en beneficio de más de un centenar de niños acogidos por Asociación Nuevo Futuro de Colombia.
En la actualidad, Nuevo Futuro cuenta con 6 Hogares en La Calera y 1 en Cartagena; y el Centro de Capacitación Florever con sala de informática, biblioteca, sala múltiple, taller de confecciones y panadería – taller. Desde su fundación, más de 2.000 niños, niñas y adolescentes colombianos han sido beneficiados por la labor que se desarrolla.