Los momentos de la historia en Bogotá se repasan, ¡caminando!
Los monumentos, esculturas y espacio público, históricos de Bogotá, en los recorridos del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural “Ruta de la Memoria Colectiva”.
El instituto que en Bogotá promueve la preservación y disfrute de los espacios catalogados como patrimonios de la cultura, adelanta el programa para que los bogotanos y sus visitantes, se acerquen, los conozcan e identifiquen.
La idea es generar una mirada sobre el espacio público del Centro y su transformación, a partir de una selección de obras que lo adornan, habitan, modifican, embellecen, cuestionan y resignifican.
El itinerario de la Ruta de la Memoria Colectiva, del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural busca dar a conocer los monumentos y esculturas en su dimensión histórica, simbólica y urbana, así como generar resonancias con las apuestas del Plan de Revitalización del Centro Tradicional, actualmente en proceso de formulación y liderado por el IDPC.
Para ser parte de la Ruta de Memoria Colectiva, los interesados deben inscribirse previamente en www.patrimoniocultural.gov.co
Programación:
Recorrido Bolívar
Fecha: 16 y 30 de noviembre
Hora: 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Punto de encuentro: En la estatua de Bolívar-Plaza de Bolívar
Secuencia del recorrido:
1-Plaza de Bolívar
2-Rufino José Cuervo (calle 10 cra 6 y 7)
3-Bosque Cultural (Luis Ángel Arango)
4-Minerva (Luis Ángel Arango)
5-Camilo Torres (cra 13, calles 14 y 15)
6-Chorro de Quevedo (calle 13, cra 2)
Recorrido Santander
Fecha: 9 y 23 de noviembre
Punto de encuentro: En la estatua de Santander-Parque Santander (Carrera 7 con calle 16)
Hora: 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Secuencia del recorrido:
1-Francisco José de Caldas (Plaza de Caldas-Cra 7, calle 20)
2-Gonzalo Jiménez de Quesada (Plazoleta Universidad del Rosario)
3-Dinamismo (Procuraduría General – Cra 5, calle 15)
4-Templete del Libertador (Parque de los Periodistas)
5-Policarpa Salavarrieta (cra 3, calle 18)