Libro recomendado: La serena hierba de Horacio Benavides
El escritor colombiano, ganador del Premio Nacional de Poesía 2013, acaba de publicar, bajo el sello de Sílaba Editores, su noveano libro de poesía.
«Pequeños cuadros o miniaturas espléndidas trazadas con un finísimo pincel, los poemas de Horacio Benavides me recuerdan maravillas japonesas. En este bello libro, La serena hierba, Benavides no es el niño que mira con asombro la vida diaria, sino una suerte de sabio que cuidadosamente estudia a las gentes del pueblo, sus trabajos y sus días, las fieras en movimiento, los animales domésticos, las aves que puntean el aire, las flores que no olvidan el color, en fin, un mundo elemental con el que es fraterno, y al cual, con base en imágenes y metáforas de una sencillez honda, de giros repentinos, de pequeñas sorpresas, lo dibuja con una delicadeza que nos conmueve.
En sus bellos poemas de amor la mujer se halla en la plenitud de su luz o en el llamado del vacío. Hay asimismo aquí destellos anacreónticos por las muchachas leves, el recuerdo triste por los parientes idos y el gusto esencial por los alimentos terrestres.
Al nombrar con gran belleza el mundo que lo rodea, Horacio Benavides lo encarnó para que lo viéramos y lo viviéramos. Desde la primera vez que la leí su poesía me pareció tocada por el ángel». Marco Antonio Campos.
Horacio Benavides vive en Cali, ciudad donde realiza talleres de poesía con niños y jóvenes. Entre sus libros de poesía publicados aparecen: Orígenes, Las cosas perdidas, Agua de la orilla, Sombra de agua, La aldea desvelada, Sin razón florecer (Premio Nacional de Poesía Instituto Distrital de Cultura de Bogotá, 2001), Todo lugar para el desencuentro (Premio nacional de Poesía Eduardo Cote Lamus, 2005), De una a otra montaña (Poesía reunida, Universidad Nacional de Colombia, 2008), La serena hierba, antología, Monte Ávila, 2011.
Ha publicado también los libros de adivinanzas: Agua pasó por aquí, y Ábrete grano pequeño.
Su libro La serena hierba recibió el Premio Nacional de Poesía 2013 del Ministerio de Cultura de Colombia.