Llega a Colombia La caída brutal de la escritora Alicia Miranda
En este libro, la investigadora, historiadora y analista costarricense Alicia Miranda, aparece un exhaustivo análisis de las burocracias totalitarias en Rusia y países de Europa Oriental.
Están lejos de haberse aclarado todos los aspectos de una de las dinámicas principales del siglo 20, que pesa aún sobre el siglo veintiuno. De qué manera se instaló, se desarrolló y cayó el dominio de las burocracias totalitarias en Rusia y en varias naciones de Europa Oriental, es una cuestión crucial de la historia contemporánea. A través de un enfoque rico y ecléctico, la autora Alicia Miranda, costarricense, aborda sin prejuicios tal cuestión. Examina las circunstancias sobre todo económicas que marcaron el dominio y la decadencia de aquellas burocracias. Se apoya en autores imprescindibles que han sido ocultados deliberadamente porque tenían verdades incómodas que decir.
Entre los temas que aborda este ensayo son: “Hacia una época nueva”: desde el fin del primer movimiento proletario hasta 1939. Hacia dónde iba la U.R.S.S. El plan quinquenal. El totalitarismo bajo Stalin. “El comienzo del segundo movimiento proletario”: El sistema de financiamiento del Estado; Los préstamos del Estado; El plan y su falsificación; El sistema agrario; y La explotación de una materias prima: la madera.
“La rebelión de la conciencia, la conciencia de la rebelión: la vanguardia actúa desde 1952 hasta 1972”. Un primer paso: la Internacional Letrista de 1952 a 1957; La internacional Situacionista: la vanguardia en acción.
Raya Duyanevskaya: una posesión de avanzada en EUA; La Internacional Situacionista entre 1958 y 1972; El ocio y la libertad; El equilibrio del terror y la amenaza nuclear; Los seres humanos y su apropiación de la naturaleza; La descomposición patentedel poder; La crisis de la dominación burocrática: el caso de Chescolovaquia; La sociedad del espectáculo; y Un legado para el futuro.