Novedades de la XIV Feria de Artesanías de Exportación – FAREX
Un salón exclusivo para joyas y accesorios, la presencia de Rosa María Jerez artesana boyacense y lo mejor de la artesanía de todos los rincones del país, algunas de la novedades.
Barro, madera, tamo y papel mache hechos arte
Este año Farex trae por primera vez a Cartagena a un ícono de Colombia la artesana de Raquira, Boyacá Rosa María Jerez, experta en el manejo de barro y conocida porque una de sus vírgenes le fue regalada al Papa Francisco por el Presidente Santos. Ofrecerá al público su obra y dictará un taller en el que compartirá su saber con artesanos cartageneros y de toda Colombia. «Yo me siento orgullosa de ir a Cartagena por primera vez porque representaré allá la tradición y la alfarería de mi pueblo. Mi trabajo consiste en que pasé de utilizar el barro típico de las vasijas utilitarias a las figuras artísticas. Me inspiré desde pequeña viendo las figuras religiosas de las procesiones, me conmovía la mirada de la virgen, y como mi madre me dijo que ellas se moldeaban de yeso que era tan blanco como el barro, decidí hacer mis propias esculturas inspiradas en nuestro creer espiritual», explica Rosa María Jerez.
John Jairo Salazar Giraldo, quien es director de CUNARTE, taller premiado a nivel latinoamericano originario de Manizales. Dentro de sus logros está una Medalla Nacional a la Maestría Artesanal en categoría artesanía contemporánea. Su Taller se caracteriza por el desarrollo del torno en madera. Con esto elabora candelabros, jarrones, bases de lámparas, únicos, lámparas de mesas, floreros solitarios, centros de mesa, todo torneado en madera de cedro donde las curvas son predominantes.
También se podrá apreciar el trabajo de Diego de la Cruz, hecho a mano, un taller originario de Pasto que ha llevado las artesanías con TAMO o tallo de trigo, al nivel de una obra de arte y estarán expuestas unas magistrales muñecas elaboradas en papel mache obra de la artesana Shirley Saenz.
Primer salón de joyas y accesorios
Donde los asistentes podrán apreciar creaciones únicas y de diverso estilo. Entre los expositores están lo mejor de la joyería colombiana como son los talleres de MOZT, marca bumanguesa que diseña en plata y se caracteriza por las piezas grandes y muy llamativas incluyendo raras piezas de oro rosado; Gloria Cano Joyería que trabaja bisutería con acabado en joyería, tiene piezas únicas de bronce bañado en oro, con apliques de níquel y tejidos a mano con cristales checos, swaroski, japoneses y sus diseños son inspirados en mándalas; David Joyería tiene un lema «La vida es bella en colores» por esos sus piezas que pueden ser usadas en toda ocasión por hombres y mujeres y con un acabado esmaltado y Andrea Nontien Joyería que tiene piezas de autor con un sello único. También estarán joyas de Exportaciones Palermo, Indoexpo dp, Aguamarina’s, Madeart Accesorios y Enigma Accesorios.
V Pasarela FAREX
La quinta edición de su eventual y reconocida pasarela de modas, se llevará a cabo el día Domingo 5 de Enero a las 7:30 p.m. Esta pasarela estará ubicada en el patio del Hotel Almirante Cartagena y desde las calles aledañas los asistentes podrán apreciar a los modelos durante el desfile.
«Cada año FAREX comparte con el público cartagenero y los visitantes. Por eso realizamos una pasarela abierta al público, donde los modelos llevan una selección de los mejores accesorios, prensas e indumentarias artesanales, y la gente además puede disfrutar de un show musical.», explica Araceli «la chica» Morales, Directora de Farex. Para la edición 2014 en la pasarela se mostraran las mejores piezas, indumentarias y accesorios de los 115 artesanos presentes en la muestra que vienen de todos los rincones de Colombia, Ecuador, Bolivia, México, Guatemala, India, Tailandia, España y Turquía.
Una de las novedades de esta pasarela es la última colección de «Bluma Design», una propuesta «Chic Bohemio» de una marca colombiana, diseñada por un francés y confeccionada en la India con sus mejores fibras y telas, que cada día gana más adeptas en Cartagena.
Novedades salón internacional: Tailandia por primera vez en Cartagena
Por primera vez habrá una amplia muestra de lo mejor de la artesanía de este país del Sudeste Asiático. Violette Struvay la expositora ha escogido lo mejor de las tradicionales máscaras que se usan a la entrada de las casas para ahuyentar las malas energías; Marionetas de lujo hechas a mano y bordadas con todo tipo de pedrería. Traen también enormes carteras y sobres de todos los colores. En cuanto a accesorios tendrán desde pulseras para manos y pies, gargantillas hasta accesorios diversos hechos en cobre.
Una de las empresas que más lleva años asistiendo a FAREX es Kartasura Galería Indonesia que para el 2014 trae muebles y tallas en teca (madera típica balinesa que soporta el salitre del mar y es perfecta para Cartagena) y como novedad productos hechos en mosaico de vidrio sobre madera, espejos y jarrones en cerámica, piezas en piedra y roca volcánica.
Todas estas novedades podrán apreciarse en FAREX 2014 se llevará a cabo del 3 al 12 de Enero de 2014 en el Hotel Almirante Cartagena.
Notas relacionadas: