Obras de José Éibar Castillo en exposición por la afrocolombianidad
Los quehaceres y tradiciones reflejados en la pintura de este tumaqueño, conforman la exposición. Del 14 al 30 de mayo en el Centro Cultural de Cali.
La Sala de Exposiciones No 2 de este recinto cultural en la capital del departamento del Valle del Cauca, sirven de gigantesco mural de postales pintadas, en las que la creatividad de José Éibar Castillo aborda las intimidades y tradiciones del afrodecendiente colombiano, a propósito de la celebración del mes dedicado a la raza negra.
La muestra aparece bajo el nombre de “Hijos de la Mandinga” y hace parte de la celebración planeada por la Secretaria de Cultura de Cali, para recordar la importancia que para la vida de una región y de un país, tiene la raíz africana.
Para la Secretaría de Cultura de Cali, José Éibar Castillo “se adentra en temas de herencia africana, recreando así la visión a partir de vivencias existenciales que matizan un espacio urbano. Además es importante exaltar el arte, conocerlo y visibilizarlo, porque este tipo de muestras nos enriquecen la escena cultural de la ciudad” manifestó Sandra de Las Lajas.
El artista propone un lenguaje afro-social y a partir de allí tomó como referencia la figura negra, observando los quehaceres, la música y los vestuarios. El artista tumaqueño desde hace cinco años viene desarrollando esta propuesta, trabajando dibujos sobre el lienzo. Al hablar de la misma comentó “se recogió información visual de la Costa Pacífica, el Valle del Cauca y la cultura urbana; teniendo presente el punto de vista folclórico desde la raíz, involucrando la exposición y también algunos elementos que están inmersos en la cotidianidad social”.
La exposición que es informativa, propositiva y que aborda el arte desde el campo social, estará hasta el martes 30 de mayo, en los horarios de 8:00 de la mañana a 12:00 del día y de 2:00 a 5:00 de la tarde.