Ocho años después Elíades Ochoa regresa a Colombia
El recordado guitarrista de Buena Vista Social Club, Elíades Ochoa, llega a Colombia para tres presentaciones: Bogotá 26 de mayo, Medellín 27 y Cali el 28.
Elíades Ochoa ha escuchado aplausos en todas las esquinas del mundo. Desde el famoso Carnegie Hall de Nueva York, pasando por las húmedas esquinas de La Habana hasta el Carré Theatre de Amsterdam. El turno ahora es para tres ciudades colombianas: Bogotá, Medellín y Cali, que lo oirán interpretar “Chan Chan”, “El Cuarto de Tula” e incluso el éxito “El Carretero”.
El Maestro Ochoa se ha encargado de que el sonido de su guitarra sea fácilmente reconocido por muchos gracias a las modificaciones que él mismo le ha hecho al incorporarle más cuerdas. Así, puede llegar a sonar como un tres, el instrumento por excelencia de su querida Cuba. Y es precisamente también por su país que siempre lleva puesto su sombrero, como un homenaje que le rinde a los guajiros del oriente. Sin él, el maestro dice sentirse desnudo e incompleto.
Además de haber prácticamente recorrido el mundo con su música, este músico cubano de humilde origen campesino también grabó un documental dirigido por el reconocido cineasta Wim Wenders y trabajó junto al productor Ry Cooder, colaborador usual de Wenders. Hasta el momento, el maestro Ochoa tiene en su haber 14 discos entre trabajos en solitario, apariciones especiales y compilados. Sin embargo, fue su participación en el proyecto Buena Vista Social Club, junto a los recordados y desaparecidos Compay Segundo e Ibrahim Ferrer, el que lo llevó al reconocimiento mundial como uno de los últimos exponentes de la tradición musical cubana que todavía se da el lujo de recorrer el mundo con su guitarra al hombro.
Única presentación en Bogotá: jueves 26 de mayo de 2011. Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán
Boletería disponible en tuboleta.com
Platea delantera $156 mil
Platea posterior $126 mil
Palco $156 mil
Balcón delantero $96 mil
Balcón posterior $86 mil
Presentación en Medellín: viernes 27 de mayo de 2011. Palmahia.
Presentación en Santiago de Cali: sábado 28 de mayo de 2011. Centro de eventos Alferez Real. Más información y boletería disponible en tuboleta.com
Quién es Elíades Ochoa:
La música tradicional cubana hizo parte de la vida del guitarrista y cantante Elíades Ochoa desde antes de nacer. Tanto su madre como su padre eran intérpretes del tres cubano, así que los ritmos y el son de la isla fueron sus arrullos de niño.
Su habilidad con la guitarra se forjó incluso desde antes de que él mismo alcanzara el tamaño del instrumento, y se consolidó durante los días en los que se sentaba en alguna esquina del barrio Mejiquito, en Santiago, donde trovaba el día entero mientras la gente pasaba y dejaba alguna moneda en su sombrero campesino como reconocimiento a su innegable talento.
Su carrera como músico profesional se empezó a consolidar interpretando famosas guajiras, boleros, guarachas y demás géneros musicales tradicionales de la región como parte de varias agrupaciones musicales, entre ellas el legendario ‘Cuarteto Patrio’. Su presencia en la mítica Casa de la Trova, centro neurálgico de la sociedad musical santiaguera, junto a músicos como Compay Segundo –quien se dice fue ‘revivido’ musicalmente por el mismo Ochoa–, era permanente, y pronto se consolidó como una de las voces y guitarristas más importantes de la escena musical cubana.
En los noventa el talento de Elíades Ochoa alcanzó reconocimiento internacional. El músico hizo parte del proyecto Buena Vista Social Club, aclamado mundialmente y ganador del premio Grammy a Mejor Álbum Latino Tropical Tradicional en 1998.
Ahora, más de medio siglo después de su inicio como músico y con más de una decena de álbumes encima -entre los que se destacan CubAfrica (1998), Sublime Ilusión (1999), Tributo al Cuarteto Patria (2000) y Afocubismo (2010, catalogado como mejor álbum del mundo por la revista National Geographic)-, el sonero se presentará en un único concierto en Colombia el jueves 26 de mayo en el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá.