“Pensamientos”, libro póstumo de Javier Darío Restrepo sobre ética periodística

19 de Sept de 2021
El 6 de octubre de 2019 murió el periodista Javier Darío Restrepo. Estaba a un par de meses de cumplir 87 años (3 de diciembre). En esos días escribía, junto a su hija Gloria, un libro en el que se recopilarían sus discursos sobre la ética periodística.
Tras la muerte de Restrepo la Fundación Gabo y Gloria Restrepo continuaron el proyecto que hoy es una realidad bajo el titulo literario “Pensamientos”. El último texto de Javier Darío es la introducción de esta obra que ya se puede adquirir mediante la pagina web https://fundaciongabo.org
Aporte de la Fundación Gabo
“Al reunir estas conferencias para su publicación en este libro, el propósito de compartir las reflexiones es tan dominante como el de estimular el pensamiento ético en la profesión”, afirma Javier Darío Restrepo en la introducción de Pensamientos. Discursos de ética y periodismo, obra que reúne 23 discursos que pronunció el maestro colombiano entre 1990 y 2019.
Publicado por Fundación Gabo, gracias a la colaboración de la familia de Restrepo, y editado por Tragaluz Editores, el libro puede adquirirse directamente a través de la tienda de la Fundación Gabo. Los recursos recaudados ayudarán a la Fundación Gabo a cumplir su misión de promover el periodismo ético, innovador, riguroso y de excelencia en Iberoamérica.
El libro será presentado en la 15ª Feria del Libro y la Cultura de Medellín, en una charla con Jaime Abello Banfi, director general de la Fundación Gabo; Juan David Ospina, periodista y profesor de la Universidad de Antioquia; y Patricia Nieto, directora de la editorial de la Universidad de Antioquia. La presentación tendrá lugar el próximo sábado, 25 de septiembre a las 2:00 p.m., en el Salón Humboldt del Jardín Botánico de Medellín.
Un libro indispensable
El primer libro póstumo de Javier Darío Restrepo contiene un prólogo escrito por su amiga María Teresa Ronderos, miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo. “Como no tendrán ya la fortuna de escuchar al maestro Javier Darío en persona”, escribe Ronderos, “lo primero que quisiera decirles es que, cuando tengan dudas sobre este oficio que hoy navega como barco de papel en medio de tempestades, acudan a este texto para iluminarse. Encontrarán aquí la sabiduría del maestro”.
También cuenta con una introducción escrita a cuatro manos por sus hijas Gloria y María José Restrepo, con quienes Javier Darío trabajó en la selección de conferencias para el libro, incluso ese domingo, 6 de octubre de 2019, cuando su salud no le permitió seguir adelante. “En los apuntes que encontramos relacionados con la introducción a este libro explicaba que en este proyecto recogía su vida como maestro, entendida como un ejercicio de compartir y aportar al pensamiento de sus colegas. [De compartir] su trayectoria como periodista en diversos ámbitos, su experiencia profesional de casi 70 años. Una experiencia que pudo evaluar, reflexionar y dialogar con cientos de colegas, estudiantes y ciudadanos comunes”.
Foto: Cortesía Fundación Gabo