Premiarán a los ganadores del Salón de Arte e inaugurarán exposición
El próximo jueves 31 de octubre se conocerán los ganadores del premio del 6º Salón de Arte Bidimensional que otorga una bolsa de cuarenta millones de pesos m/cte ($40.000.000).
Bogotá/Colombia.
Los concursantes son treinta y ocho artistas con 45 obras que fueron seleccionados previamente entre los 310 inscritos a la convocatoria pública.
El 6º Salón de Arte Bidimensional se inaugurará el mismo día de la premiación y estará abierto al público hasta enero 14 de 2014. Las piezas exhibidas denotan reflexiones en torno a la representación bidimensional y sus alcances conceptuales en relación a las construcciones de memoria colectiva y cultural.
El jurado está conformado por los maestros Carlos Uribe, Guillermo Santos y Jaime Franco. De acuerdo con Uribe, el Salón de Arte Bidimensional, creado en el año 2003, es un espacio privilegiado para la visibilización de la creación artística colombiana en la medida en que pone de relieve las expresiones y búsquedas plásticas contemporáneas de aquellos que se expresan a través de la pintura, el dibujo, la gráfica, la fotografía en todas sus acepciones o las intervenciones espaciales, técnicas o conceptuales del plano.
En particular, el 6º Salón se caracteriza por un alto componente de medios fotográficos, piezas donde los artistas reflexionan más allá de su carácter de contenedor y de registro de memoria. Asimismo, es visible una posición crítica en la que cuestionan la primacía de los intereses económicos sobre la protección de los recursos naturales del país; o donde reflejan problemas sociales y políticos latentes en expresiones plásticas en que la imagen se diluye o distorsiona, planteando interrogantes frente a los modos como la sociedad los asume.
La muestra se complementa con un catálogo que recoge las obras expuestas en el salón acompañadas de un breve texto explicativo, la hoja de vida de los participantes y una serie de textos del jurado con reflexiones en torno al evento, y que se está disponible en el siguiente enlace: bit.ly/1hUJxU0
Los artistas que hacen parte de la exposición son: Alfonso Beleño Contreras, Ana Mejía Mac Master, Andrés Bustamante Sando , Andrés Felipe Castaño Rojas, Andrés Martínez Ruíz , Andrés Matías Pinilla, Antonio Castles Gómez, Bernardo Montoya Chaux, Carlos Alarcón Quevedo, Carolina Gómez Díaz, David Quiroga y Lina Mazenett, Diana Beltrán Gutiérrez, Diego Mendoza Imbachi , Gonzalo Fuenmayor Betancourt, Herlyng Ferla, Jansel Figueroa Mena, Javier Vanegas Torres, Jean Barbato Luengas, Jeisson Castillo Gutiérrez, Jonathan Chaparro Moreno, Jorge Tobar Panchoaga, José Moreno López, Julio Acero Téllez, Leonardo Vargas Tinoco, Lía García Moreno, Luciano Denver, Luis Avendaño Rodríguez, Margaret Mariño Molano, María Leguízamo Cuellar, María Paula M aldonado Mendoza, Mauricio Carmona Rivera, Nadir Figueroa Mena, Nelson Guzmán Avellaneda, Santiago Parra Niño, Saúl Sánchez Barbosa, Una Pardo Ibarra, William Aparicio Camacho y Yennifer Cano Rojas.
Las obras premiadas pasarán a integrar y a enriquecer el acervo de la Colección de arte de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, que cuenta por esta vía con obras de los más relevantes artistas colombianos de la última década como Jaime Franco, Luis Fernando Ramírez, Clemencia Echeverri, Mario Opazo, Mariana Varela, Marco Mojica, Miler Lagos, y Diego Piñeros, entre otros.