Premio de la Unesco para la fundación colombiana Transformemos
La fundación educativa Transformemos y Aurora Carrillo recibirán el premio “Unesco Confucio” por el sistema para educar a comunidades colombianas en desventaja.
Periodismosinafan.com dialogó con Rodolfo Ardila, representante de Transformemos, quien describió el premio “Unesco Confucio” como el máximo reconocimiento a nivel mundial en lo que tiene que ver con la educación para jóvenes y adultos, afirmó que este galardón equivale fácilmente a recibir el Nobel o una medalla olímpica de oro.
Rodolfo Ardila recordó que la Fundación Transformemos y su directora educativa, Aurora Carrillo, aportaron para que en el 2011 Cartagena de Indias se convirtiera en la primera ciudad colombiana libre de analfabetismo.
El Premio Unesco Confucio le será entregado a Transformemos, el seis de septiembre, día mundial de la alfabetización, en la sede del organismos de la ONU encargado de la educación, la Unesco, en París Francia.
Afirma que la Fundación transformemos esta dispuesta a acompañar a la Unesco en la implementación de este sistema educativo en otras regiones del mundo e intentar los logros positivos que ya se pueden palpar, en por lo menos 23 entes territoriales de Colombia.
Rodolfo relata que entre los resultados que la Unesco examinó para concederles el premio, está el trabajo adelantado con por lo menos 1.500 soldados regulares pertenecientes a la Primer Brigada del Ejército en el departamento de Boyacá, con quienes implementaron el sistema y lograron además que 167 se hicieran bachilleres.
Transformemos ya ha trabajado con las comunidades afro de las costas pacífica y Caribe colombianas, en el Meta, Cesar, Sucre y Putumayo , entre otras.
Los alcaldes ó gobernadores interesados en tener a Transformemos en su localidad, deberán ser consientes que es un programa de mínimo cuatro años, en los que la fundación deberá hacer todo un proceso que comienza con un estudio concienzudo de lo que hay en la comunidad, lo que requiere y para donde quieren ir.
Según la explicación de Rodolfo Ardila, Transformemos hace mediaciones didácticas regionalizadas, para de allí partir a la elaboración de textos, del software, la instalación e implementación del mismo, la contratación de los profesores adecuados y la puesta en marcha del método.
Este diálogo con Rodolfo Ardila, a nombre de Trasformemos, no podía terminar mejor, con una afirmación que titula y destaca la labor que hace la fundación en beneficio de las comunidades y del país y es que “Colombia se debe sentir orgullosa porque el sistema creado por Trasformemos es netamente nacional, tiene l reconocimiento mundial y la única manera de salir del subdesarrollo en a través de la educación”, dijo Ardila.