Se entrega el primer Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez

239
0
Compartir:

Guillermo Matnez_minGuillermo Martínez ganó, en Bogotá, la primera edición del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia.

El reconocimiento, además del homenaje, entrega 100.000 dólares y pretende convertirse en el más impórtate de ese género literario en lengua hispana, para resaltar la memoria de Premio Nobel de Literatura fallecido el 17 de abril de 20014 y quien se destacó como cuentista antes que novelista.

La obra con la que ganó el argentino Martínez fue «Una felicidad repulsiva«, la misma con la que describió la enorme felicidad que sentía al ser el primer ganador de este premio que además de las instituciones colombianas cuenta con el apoyo y prestigio del Instituto Cervantes de España.

«Una felicidad repulsiva» compitió con otras 122 fue elegida como la ganadora por un jurado integrado por la decana del cuento en España Cristina Fernández Cubas (Presidente), el escritor y periodista salvadoreño Horacio Castellanos Moya, el académico y escritor mexicano Ignacio Padilla, el periodista y escritor argentino Mempo Giardinelli y el escritor, caricaturista y periodista colombiano Antonio Caballero.

De la obra del argentino el jurado destacó «la unidad y solidez, la sutileza y el equilibrio, como características de su prosa, así como el dominio vigoroso del género. Este libro refleja, además, una mirada peculiar en la que el absurdo, el horror, lo fantástico y lo extraño que arranca de lo cotidiano, son tratados con absoluta maestría».

La obra en Colombia e Hispanoamérica se encuentra bajo el sello editorial de Planeta, los 11 cuentos reunidos en «Una felicidad repulsiva», según su editorial, son a la vez atrayentes y perturbadores, atemorizantes e irresistibles. Tensados por una variante propia y sutil del suspense, se deslizan por leves pendientes de una armonía familiar perfecta al descubrimiento más macabro, o pueden encontrar derivaciones dramáticas insospechadas de la fricción entre ciencia y religión, o debatirse entre el sexo y la muerte, esos «reinos de la posición horizontal».

Nuestras Notas relacionadas:

Compartir:

Deja una respuesta