Soy El Paparazzito, boyacense a mucho honor….

487
0
Compartir:
paparazzitoPor: @CcastroNoticias
Es humorista y empresario, pero ante todo hombre de familia, desde niño en Umbita, Boyacá,  manifestó su disposición a encontrar lo cómico en lo cotidiano y sacar una sonrisa antes que una lagrima.

 
Misael Suárez, “El Paparazzito”, hace parte de los boyacenses llegados a Bogotá en búsqueda de oportunidades.

Sábados Felices fue la primera ventana que se le abrió para mostrarse en el mundo del humor, en adelante una cascada de programas y eventos lo consolidan como una de las figuras que además de tener reconocimiento por su buen trabajo, también se ha posicionado como un símbolo de todo un departamento, hablar de  “El Paparazzito” es hablar del talento boyacense.

Junto a Graciela Torres “La Negra Candela” y Rodrigo Castro, Misael con sus personajes como “El Paparazzito”, “Pelotú” y “Botones”, conforman el elenco de presentadores de “El Lavadero” del Canal RCN, que mantienen una gran audiencia en las tardes de sábados y domingo en la televisión colombiana.

Periodismosinafan.com dialogó con Misael Suárez, el creador de “El Paparazzito”:

¿Qué es Ser Boyacense?

Ser boyacense es sentirse orgulloso de lo que es, de donde viene, jugar tejo, montar en bicicleta y comer mute de pata, cocido boyacense, mazamorra chiquita y echarse unas cuantas cantas.

¿Qué recuerda con mayor intensidad de sus años en Umbita?

El compartir con mi familia, tomarme una “pola” y echar cuentos sentado en un bulto de papa en una tienda.

¿Quiénes ó qué lo hacen regresar a Umbita?

Mi mama y mis hermanos

¿Qué hace en Bogotá para sentirse en Boyacá?

Tomarme una fría, jugar tejo, comerme un guiso o un mute de pata

¿Cuál ha sido su contribución al departamento de Boyacá?

Generar identidad

¿Cuál restaurante de comida boyacense en Bogotá recomienda?

El típico boyacense del barrio tabora y/o Paparazzito Gourmet

¿Qué le sugiere a un turista que quiera ir a Boyacá?

Que lleve una cámara fotográfica y unos buenos centavitos

¿Diez personajes que considere representan bien a Boyacá?

Jorge Velosa, Pirry, Fernando Soto Aparicio, Mauricio Soler, Jairo Quintana, Don José Cateblanco, Pedro González “Don Jediondo”, el Indio Rómulo, El Paprazzito ….

Cuéntenos un chiste de Boyacá

Los boyacense tenemos fama de desconfiados, en ton: un día, taba’ un paisano recostao’ en el monumento de Bolívar en la plaza de Bolívar de Tunja y le llego un turista y le pregunto: señor, hágame un favor, dígame quien es el del monumento? Y el paisano le dijo: con mucho gusto, ¿pero como pa’que seria?

Un eslogan para Boyacá

Boyacá es una bendición sumerce…

Boyacá alimenta a Colombia…

Boyacá es muy grande, como será de grande que no se la han podido robar todo

Reseña artística de “El Paparazzito”: Misael Suárez, actor cómico  de programas como: Sábados Felices del Canal Caracol, Sábado Espectacular, La Vaca que Ríe y actualmente en El Lavadero de RCN televisión, donde interpreta al paparazzito, pelotú y botones, además ha realizado programas de humor en cadenas radiales como: Grupo Radial Boyacá, Súper, Radio Santa fe, Cadena melodía y Olímpica estéreo 105.9 FM.

En su show cómico caracteriza personajes de jerga criolla como: paparazzito tolimense, paparazito pastuso, paparazzito paisa, paparazzito boyacense, paparazzito “costeña” (la tia zusy), con los cuales hace Stand up comedí: cuenta anécdotas, chistes, coplas y realiza dinámicas jocosas. Es un show picante y divertido, no es grosero, es un espectáculo para todos los públicos.

Experiencia profesional: Tecno químicas De Colombia MK, Hotel Tequendama, Fundasuperior, Lotería de Boyacá, Universidad Libre, UNAD, Motorysa, Educar Editores, Aguinaldo Boyacense, Japonesa de coches, Cervecería Leona, Corpochivor, La Car , Olímpica Stereo, Eternit, RCN entretenimiento entre otros.

Compartir:

Deja una respuesta