Tres historias colombianas ganan en Festivales internacionales de Cine
El documental «Paciente» y las películas «Siembra» y «La ciénaga» continúan dándole reconocimiento al cine colombiano en el 2016, después de «El abrazo de la serpiente».
«Paciente» bajo la dirección de Jorge Caballero es sin duda uno de los documentales nacionales más premiados de los últimos años, antes se se estrenado y en poco menos de un mes ha logrado caro importantes premios de talla internacional en los festivales de Cartagena (Colombia), Guadalajara (México), Toulouse (Francia) y en el Latino de San Diego (EEUU). En Colombia se estrena el 21 de abril.
«La ciénaga» de Carlos Castillo acaba de ser premiada por el público en la cuarta edición del Colombian Film Festival de Nueva York, reconocimiento que se suma a ese mismo que recibió en el festival de cine de Sundance en donde además ganó a la mejor película de ficción internacional. La cinta, que llegará a los cines de Colombia el 12 de mayo, en el mercado internacional se conoce como «Entre el mar y la tierra».
«Siembra» dirigida por Ángela Osorio y Santiago Lozano sale a las carteleras nacionales el 14 de abril tras ganar en Toulouse (Francia) la Competencia Oficial Ficción, recibiendo el Gran Premio Coup De Coeur, galardón que se suma al Premio Especial del Jurado de la Competencia de Cine Colombiano en Cartagena, Premio de Mejor Ópera Prima recibido en la 15ª edición del REC Festival Internacional de Cine de Tarragona, España 2015, y al ‘Bocallino’ de la Crítica Independiente a Mejor Dirección que los directores recibieron en la premiere mundial de la película en el 68° Festival de Locarno, Suiza 2015.