Colombiano es curador en importante galería del Reino Unido
El colombiano José Roca fue nombrado como el nuevo curador adjunto de arte latinoamericano en la galería de Arte Británico y Arte Moderno de Inglaterra, la Tate.
José es arquitecto de Universidad Nacional de Colombia, fue director por más de una década de la Sección de Artes Plásticas, hoy Unidad de Artes y otras colecciones del Museo de Arte del Banco de la República.
El critico y curador colombiano es desde el nueve de enero y hasta el 2015, uno de los encargados de determinar las obras de arte latinoamericanas que permanezcan definitiva o temporal en la paredes y pedestales de la más importante galería nacional en el Reino Unido.
Reacciones en el MinCultura
Para Guiomar Acevedo, Directora de Artes del Ministerio de Cultura el nombramiento de Jose Roca, sin duda, permitirá fortalecer los vínculos culturales entre esta importante institución europea y el campo artístico de América Latina.
La designación de Jose Roca se constituye en un hecho sin precedentes para el sector de las artes visuales nacionales y un reconocimiento a su notable, extensa y rigurosa labor en el contexto nacional y latinoamericano. Sus inicios se remontan a 1995, cuando asumió la dirección de la Sección de Artes Plásticas de la Biblioteca Luis Ángel Arango en Bogotá, en donde desarrolló un papel fundamental en el diseño de sus programas expositivos y en la supervisión de la configuración de la colección del Banco de la República, logrando posicionarla como una de las instituciones más respetadas en el circuito latinoamericano.
Roca tendrá un papel destacado en el desarrollo de la colección de arte de América Latina de la Tate, trabajando para ello en estrecha colaboración con el Comité de Adquisiciones Latinoamericanas que está celebrando su décimo año.
También representará a la Tate en América Latina, a través del desarrollo y fortalecimiento de las estrechas relaciones de trabajo que ya tiene la institución londinense en Latinoamérica.
“La expectativa que tenemos sobre este nombramiento desde la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura tiene que ver inicialmente con el rigor con el que se ampliará el acervo artístico de nuestra región en la colección de la Tate y en las maneras como se podrán transformar y enriquecer las formas como somos representados en ella” aseguró Acevedo.
Según Jaime Cerón, Asesor de Artes Visuales de la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura, el núcleo de acción de una institución artística con un carácter museal como la Tate, es su colección de arte, que no solo es su acervo patrimonial, sino que además, es la carta de navegación que delimita y moldea su programa expositivo.
“No cabe duda que el trabajo que realizará Roca en el próximo trienio en esta institución será un aporte para que los discursos que se proyecten sobre las prácticas artísticas contemporáneas perciban otras perspectivas de la realidad histórica y cultural de América Latina” precisó Cerón.
Reseña de José Roca
A nivel internacional, Roca ha sido el curador de algunos de los proyectos y eventos más relevantes en el campo de las artes visuales a nivel mundial como la octava Bienal de Mercosur, en Porto Alegre, Brasil (2011); al igual que en la Cuadrienal Philagrafika, Estados Unidos (2010). Además, fue co-curador en la trienal Poligráfica, de San Juan (2004), y de la 27 edición de la bienal de Sao Paulo (2006). A su vez, en 2007, fue miembro del Jurado de la 52ª Bienal de Venecia.
También ha curado numerosas exposiciones individuales centradas en el trabajo de artistas como Oscar Muñoz, Antoni Muntadas, Eugenio Dittborn, Regina Silveira y Julio Alpuy.
“Los importantes proyectos artísticos que ha asumido Jose Roca, junto a su amplia experiencia en la región garantizan una perspectiva diversa y compleja en relación con las problemáticas que orientan la configuración de las prácticas artísticas de América Latina para la colección de arte de la Tate” concluyó Jaime Cerón.