18 producciones nominadas a los Premios para 2010
La recién creada Academia de artes Cinematográficas de Colombia y el Ministerio de Cultura, revelaron los nominados para los Premios Nacionales de Cine para este año 2010.
En total son 13 categorías y un premio especial por toda una vida dedicada al cine, a demás del reconocimiento recibirán una replica de la escultura “Macondo” del actor Roberto Cano. Los premios se entregarán este año en una ceremonia el 21 de octubre en el teatro Jorge Eliecer Gaitán. Los nominados salen de la Convocatoria de Estímulos 2010:
Categorías especiales:
Toda una vida dedicada al cine:
Hernando González
Julio Luzardo
Justo Horacio Posada Gómez
Luis Ospina
Roberto Triana
Sergio Cabrera
Mejor Largometraje
‘PVC 1’ Dirección: Spiros Stathoulopoulos
‘Contracorriente’ Dirección: Javier Fuentes-León
‘El vuelco del cangrejo’ Dirección: Óscar Ruíz Navia
‘Los viajes del viento’ Dirección: Ciro Guerra
‘Retratos de un mar de mentiras’ Dirección: Carlos Gaviria
‘Los Pecados de mi padre’ Dirección: Nicolás Entel
La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, debuta como jurado del Reconocimiento a la labor artística y creativa de los profesionales de cine, en 11 especialidades:
Mejor dirección:
‘El vuelco del cangrejo’ Dirección: Óscar Ruíz Navia
‘Los viajes del viento’ Dirección: Ciro Guerra
‘La sangre y la lluvia’ Dirección: Jorge Navas
Mejor Guión
‘La sangre y la lluvia’ Dirección: Jorge Navas
‘Retratos de un mar de mentiras’ Dirección: Carlos Gaviria
‘Los viajes del viento’ Dirección: Ciro Guerra
Mejor actor protagónico
Andrés Parra – ‘La pasión de Gabriel’
Marciano Martínez – ‘Los viajes del viento’
Julián Román – ‘Retratos de un mar de mentiras’
Mejor actriz protagónica
Gloria Montoya – ‘La sangre y la lluvia’
Paola Baldión – ‘Retratos de un mar de mentiras’
Adriana Arango – ‘Te amo, Ana Elisa’
Mejor actriz de reparto
Margarita Rosa de Francisco – ‘Del amor y otros demonios’
Isabel Gaona – ‘La pasión de Gabriel’
Marcela Valencia – ‘Te amo, Ana Elisa’
Mejor actor de reparto
Manolo Cardona – ‘Contracorriente’
Diego Vásquez – ‘La pasión de Gabriel’
Julián Arango – ‘Te amo, Ana Elisa’
Mejor fotografía
Mauricio Vidal – ‘Contracorriente’
Juan Carlos Gil – ‘La sangre y la lluvia’
Paulo Andrés Pérez – ‘Los viajes del viento’
Mejor música original
Selma Mutal – ‘Contracorriente’
Alejandro Ramírez – ‘Los actores del conflicto’
Iván Campo- ‘Los viajes del viento’
Mejor dirección de arte
Diana Trujillo – ‘Contracorriente’
Juan Carlos Acevedo – ‘Del amor y otros demonios’
Angelica Perea – ‘Los viajes del viento’
Mejor montaje
Felipe Guerrero – ‘El vuelco del cangrejo’
Sebastián Hernández – ‘La sangre y la lluvia’
Iván Wild – ‘Los viajes del viento’
Mejor diseño de sonido/sonidista
Carlos Lopera – ‘La pasión de Gabriel’
Miguel Vargas, Isabel Cristina Torres y Fréderic Thery – ‘El vuelco del cangrejo’
Guillermo Damián Picco y Daniel Garcés- ‘La sangre y la lluvia’
Premio Especial de la Academia
‘El vuelco del cangrejo’ Dirección: Óscar Ruíz Navia
‘Los viajes del viento’ Dirección: Ciro Guerra
‘Retratos de un mar de mentiras’ Dirección: Carlos Gaviria