Clásicos, jóvenes y memorias en el Festicine de Santa Fe de Antioquia
Con el director español, Fernando Trueba, entre los invitados especiales, del cinco al nueve de diciembre se realiza la décimo tercer edición del Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia.
Además del conocimiento y calidez de un director cinematográfico de los quilates de Trueba, este año el Festival de Santa Fe de Antioquia, proyectará películas de la década prodigiosa de los 70 en el cine de los Estados Unidos, con nombres tan importantes como Scorsese, Spielberg, Coppola y Woody Allen, entre otros.
La Memoria
Entre los homenajes especiales esta el que se le hará a Leonardo Fabio y uno mas sencillo al recientemente fallecido, Ernesto McCausland.
Sobre Fernando Trueba:
Con más de tres décadas en el cine, serán recordados los inicios de Fernando Trueba como crítico de cine en el diario El País y de la Guía del Ocio madrileña. Con formación académica como periodista, cofundó la revista especializada Casablanca cuando no dimensionaba siquiera la marejada de éxito que le sobrevendría como cineasta. Mientras en Norteamérica se gestaban importantes corrientes cinematográficas antibelicistas como efecto de la posguerra, él daba sus primeros pasos en el mundo de las imágenes en movimiento escribiendo guiones y dirigiendo cortometrajes.
Sobre Caja de Pandora:
Diez trabajos de ficción, doce documentales, siete videoclips y cuatro experimentales, provenientes de doce ciudades colombianas y una extranjera, conforman la selección Caja de Pandora del XIII Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia. A la convocatoria llegaron 184 trabajos, realizados durante los dos últimos años.
De cada película seleccionada, uno de sus realizadores tendrá cupo en el Taller de Talentos Cinematográficos que el Festival ofrece. La Caja de Pandora se verá durante dos noches del Festival, en el ya legendario parque del cementerio de Santa Fe de Antioquia.