22 estrenos tendrá el primer Bogotá International Film Festival
Llega la 1a Edición del Bogotá International Film Festival BIFF del 9 al 16 de octubre con proyecciones en 5 salas de cine y actividades académicas en la Universidad Javeriana.
En el certamen cinematográfico se proyectaran 50 películas de las cuales 20 son estrenos latinoamericanos, 2 de otras regiones del mundo y con alrededor de 15 invitados internacionales entre los que se encuentran directores, productores, editores y guionistas, además figuran cintas ganadoras en varios festivales al rededor del mundo.
Las películas se proyectarán en los Múltiplex Cine Colombia de Andino, Av. Chile, Calle 100, Santa Bárbara y en la Cinemateca Distrital.
Durante 7 días el BIFF presentará en los Múltiplex Cine Colombia de Andino, Av. Chile, Calle 100, Santa Bárbara y en la Cinemateca Distrital, más de 50 títulos provenientes de diferentes lugares del mundo. Del 9 al 16 de octubre historias creadas en África, Asia, Europa y América reflejarán el espíritu del BIF, un Festival que brindará a la ciudad una programación cinematográfica única, al estilo de los festivales más importantes del mundo.
En el BIFF se podrán cintas como la argentina ‘El Clan’, de Pablo Trapero. A esta le seguirá una muestra dividida en secciones como Francotiradores, Crisis de Amor, Realidades, Miradas Paralelas, Expreso de Medianoche, Espíritu Joven y Niños, además de una retrospectiva al director uruguayo Rodrigo Plá, con una muestra de sus películas ‘La Zona’, ‘El Desierto’, ‘La Demora’, ‘El monstruo de mil cabezas’ y los cortos ‘Novia Mía’ y ‘El Ojo en la Nuca’.
Los programadores
Rebeca Conget: Hasta 2015 fue Vicepresidenta de adquisiciones y distribución en Film Movement, empresa de distribución que se especializa en productoras de cine extranjeras. Durante 4 años, Conget estrenó numerosos títulos latinoamericanos en el mercado de Norteamérica como Gigante (2009) de Adrián Biniez y Los colores de la montaña (2011) de Carlos César Arbeláez.
Javier Martín: Licenciado en Ciencias Económicas. Entre 1998 y 2001 trabajó en la distribuidora francesa Colifilms, compañía especializada en la distribución de cine español y latinoamericano en Francia. Desde 2002 trabaja como programador en el Forum des Images, institución cinematográfica dependiente del Ayuntamiento de París. Entre 2006 y 2011 trabajó para la Quincena de Realizadores de Cannes, primero como corresponsal para España y América Latina, antes de integrar el Comité de Selección en las ediciones 2010 y 2011. En la actualidad se desempeña como corresponsal para varios países del afamado Festival de Cine de Berlin.
Raymond Pathanavirangoon: Es productor de cine y programador de festivales internacionales. Actualmente, es delegado oficial de la Semana de La Crítica de Cannes. Actuó como miembro del comité evaluador del Foro de Financiación de cine de Hong Kong- Asia (HAF) y fue miembro asesor de los Premios del Cine Asiático (AFA). Anteriormente se desempeñó como programador del Festival Internacional de Cine de Toronto y en el Festival de Cine Asiático de Toronto Reel. También fue asesor de programación para el Festival Internacional de Cine de Hong Kong.
Andrés Bayona: Trabajó por casi quince años con Proimágenes Colombia, donde comenzó realizando el diseño y la implementación de las convocatorias del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico –FDC-, y Director de Proyectos de la entidad desde donde estuvo a cargo de la Dirección Ejecutiva del Bogotá Audiovisual Market -BAM-, evento organizado en conjunto por Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá. Es Ingeniero Civil egresado de la Universidad de Los Andes, con especialización en Gestión y Políticas Culturales y Maestría en Gestión Cultural de la Universidad de Barcelona. Es permanente invitado a los diferentes Festivales y Mercados de Cine del circuito internacional, al igual que como jurado en numerosos festivales y encuentros profesionales de la industria.