4.400 millones de pesos para convocatorias del MinCultura

280
0
Compartir:

Serán 196 estímulos los que se convoquen en el 2012, representados en becas, premios, pasantías y residencias artísticas para artes visuales, danza, literatura, música y teatro.

Entre las novedades de este año, se destacan las becas de manutención para colombianos en proceso de formación artística y cultural en el exterior, una apuesta por fomentar y apoyar la cualificación del capital humano nacional en arte y cultura.

La convocatoria también incluye 12 residencias artísticas internacionales para creadores y artistas colombianos en prestigiosas instituciones culturales y artísticas a nivel mundial como la Fundación Gasworks – British Council, en el Reino Unido; el Centro Banff y el Consejo de Artes y Letras de Quebec, en Canadá; el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México, FONCA y la Secretaría de Cultura de Argentina.

El portafolio contempla una notable oferta de pasantías nacionales que reúne 51 estímulos por un valor de 510 millones de pesos. Esta categoría plantea la posibilidad de que los interesados postulen el enfoque temático, la institución o el maestro con el que desean realizar la pasantía o se presenten para transmitir un saber a otros formadores.

De igual manera, gracias a los convenios suscritos por MinCultura con diferentes entidades, se presenta la posibilidad de participar en pasantías relacionadas con proyectos editoriales digitales sobre música; programas de formación en fotografía, gastronomía, música y medios audiovisuales; prácticas de vestuario dirigidas a la catalogación y conservación del vestuario del Teatro Colón e investigaciones en las colecciones de arte e historia del Museo Nacional.

En artes visuales, por primera vez se ofrecen becas de circulación nacional e internacional para artistas, curadores, museógrafos, investigadores y demás agentes de este campo artístico.

Igualmente existen becas de creación en esta área para incentivar la generación de nuevos proyectos artísticos, los cuales se tendrán en cuenta en la conformación de una plataforma de circulación en diferentes regiones del país.

En esta edición se continúa con las modalidades de becas en: investigación monográfica sobre artistas colombianos que hayan realizado obras entre 1979 y 2011; para la realización de Laboratorios de Investigación y Creación en Huila, Risaralda y Valle del Cauca y para la elaboración de publicaciones artísticas.

La crítica, el ensayo y la fotografía también hacen parte de la oferta del presente portafolio con el Premio Nacional de Crítica y Ensayo en la modalidad, arte contemporáneo en Colombia (Ministerio de Cultura – Universidad de los Andes) y el VIII Premio Nacional Colombo – Suizo de Fotografía que en esta edición reconocerá a una serie fotográfica terminada e inédita, cuya temática esté relacionada con los derechos humanos.

En danza se ofrecen becas de investigación: cuerpo y memoria de la danza, pasantías para bailarines de danza contemporánea en el Instituto Superior de las Artes de la Habana (Cuba) y premios para la promoción de la danza tradicional colombiana, el patrimonio Inmaterial del país y las escuelas municipales de danza.

Con ocasión de la celebración del Día Internacional de la Danza, el próximo 29 de abril, se crearon 15 estímulos para reconocer los notables aportes que el sector le ofrece al país cada año en términos de espectáculos y actividades. La participación de los creadores del arte en movimiento durante cuatro años consecutivos, ha permitido posicionar la celebración que en 2011, logró movilizar a más 13.000 bailarines, quienes se tomaron las calles, plazas, salas y escenarios del país.

En Literatura, la novedad son las becas de circulación internacional para creadores, investigadores y emprendedores del área de literatura, libro y lectura que hayan sido invitados por instituciones a participar en actividades o escenarios de reconocida trayectoria. Continúa el Premio Nacional de Literatura, esta vez, en la categoría de cuento inédito, el cual reconocerá una selección de relatos que conformen un libro con una unidad que de forma a una colección.

En apoyo a los talleres de escritura creativa que funcionan en diferentes regiones de Colombia, se entregarán seis estímulos para la publicación de antologías que recojan los mejores textos de cada taller.

En el área de Música se diseñaron becas dirigidas a la realización de conciertos didácticos para el público infantil; la circulación internacional de músicos, agrupaciones e investigadores y la creación de música contemporánea.

A su vez, se ofrecerán premios a escuelas municipales de música, en composición para banda sinfónica e instrumento solista y para jóvenes compositores de 25 años cumplidos a la fecha de cierre de la convocatoria.

En la categoría de teatro se ofrecen estímulos para jóvenes creadores, creación teatral, dramaturgia e investigación y circulación con la línea de Itinerancias artísticas por Colombia, cuyo objetivo es fomentar la circulación regional de producciones artísticas de excelencia en zonas del país donde la oferta artística es escasa.

Además se entregarán residencias y pasantías teatrales nacionales e internacionales y por primera vez, el Premio Nacional de Dirección Teatral de Espectáculo Infantil.

Esta oferta de estímulos es posible gracias a aliados estratégicos en el desarrollo de este proyecto, como Fulbright Colombia, Fundación Tecnológica LCI (LaSalle College), Academia de Cocina Verde Oliva, Museo Nacional de Colombia, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de los Andes, Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina, Centro Banff de Canadá, Consejo de Artes y Letras de Quebec y Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) de México.

También, el British Council, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Programa Residencias Local, Residencias en la Tierra, Residencias Lugar a Dudas, Taller 7, Ministerio de Cultura de la República de Cuba, Fondo y Embajada de Suiza, Biblioteca Nacional de Colombia, Instituto Caro y Cuervo, Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICAHN), Embajada de Francia y Alianza Francesa de Bogotá y Ministerio de Relaciones Exteriores.

La consulta del portafolio completo y de los requisitos generales de participación, así como los formularios de participación para aplicar a cada una de las convocatorias se pueden consultar ingresando al enlace: http://www.mincultura.gov.co/index.php?idcategoria=46566

Compartir:

Deja una respuesta