Febrero: exposición “Analogía digital” abre sus puertas en Bogotá

Compartir:

analogiaA partir del 8 y hasta el 28 de Febrero el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá abre al público esta muestra que explora diversos discursos artísticos. De Lunes a Domingo. 

Lo que en esta exhibición se entiende como mediático, es el pensamiento revolucionario e innovador de los pioneros del New Media, como es el caso del maestro británico Roy Ascote, quien afianzó el concepto de la telemática y, las creaciones de software a manera de interacciones intuitivas desarrolladas por Casey Reas.

La curaduría realizada por John Ángel Rodríguez aborda las prácticas artísticas que han influenciado las formas de creación e interacción contemporánea en el campo del New Media Art. Los artistas que hacen parte de esta muestra han sido los pioneros de varios de los discursos e innovaciones que hoy en día utilizamos regularmente; es de esta manera que estas obras se establecen como referente del arte electrónico y digital como las bases constituyentes de lo que se ha comprendido hasta ahora como los nuevos medios.

Transitar estos planteamientos filosóficos e incorporaciones tecno-científicas en el ámbito del arte nos permitirá comprender su lógica intencional y a su vez entender el origen de los conceptos que posibilitaron la creación de los dispositivos de comunicación móvil y las redes que nos rodean en el presente.

La muestra que presenta video instalaciones, proyecciones de mapping y obras de intervención específica en el espacio arquitectónico del MAC, permitirá observar de cerca las estructuras conceptuales de estas obras a través de charlas y talleres ofrecidos por los artistas internacionales invitados, en un programa académico que aborda las investigaciones teóricas que estos creadores han adelantado.

analogia1

Artistas internacionales:

Roy Ascott (Inglaterra) ///// Precursor de la Telemática

Casey Reas (Austria) ///// Creador del software Processing MIT

Jorn Ebner (Germany) ///// Dibujo Mediático

Michael Kargl (Austria) ////// Instalaciones análogas y digitales

Artistas Colombianos:

Alberto Lezaca // Instrumento Video-Sonoro

David Peña // Instalaciones volumétricas

Carlos Franklin // Video instalación

Curador: John Ángel Rodríguez, Maestro en Curaduría de la Universidad de Westmisnter, se desempeño en el área de educación y como asesor de curaduría en la Saatchi Gallery de Londres.

Horarios: Lunes a Viernes: 9:00 a.m. a 6:00 p.m., Sábados: 10:00 a.m. a 4:00 p.m., último Domingo del mes: 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Compartir:

Deja una respuesta