Barranquilla se viste por quinta vez de arte, cultura y carnaval
Hasta el próximo 20 de Febrero, Barranquilla será el epicentro de la cultura y el arte, donde se han dado cita destacados músicos, artistas y escritores en el V Carnaval Internacional de las Artes de esa ciudad.
Nombres como Oliver Tuku Mtukudzi, Cuco Valoy, Justo Almario, Laura Esquivel, Edesio Alejandro, Almudena Grandes y Mario Bellatín, entre otros, componen la nomina de de invitados, quienes
han llegado a Barranquilla, conocida como la ciudad “puerta de oro de Colombia”, a participar de innumerables actos en el marco de este evento que este año lleva por lema “La reflexión como
espectáculo”.
Durante los cuatro días de arte y cultura existe la opción de asistir a charlas como “El elogio a la diatriba” que ofrecerá el poeta Harold Alvarado Tenorio”; “Crítica de la crítica” a cargo de Daniel
Samper Ospina y Ernesto McCausland; “Creación y reflexión con Ramón Illán Bacca, Marco Schwartz, Alba Pérez del Río, Santiago Gamboa; o “Más allá del erotismo” con Almudena Grandes.
Disfrutar de la música con Victoria Sur y Ensamble Vallenato de Walter y Javier; Oliver Mtukudzi, Toto La Momposina, Justo Almario y Cuco Valoy. Además de cine, teatro, circo y humor.
También hay un espacio para que los más pequeños se diviertan a través del arte, ya que podrán visitar las estaciones de los cuentistas, los englobadores, los exploradores, los fenómenos,
los ilusionados y la de Electricaribe, que hace posible esta programación.
Sobre el Carnala de las Artes
El Carnaval de las Artes, es un evento de cuatro días, concebido para brindar un homenaje a los más grandes creadores del mundo, conocer su vida y su obra, estudiar sus procesos de
creación y estimular, entre los habitantes de nuestra ciudad, unareflexión a fondo sobre los distintos elementos que habitan y componen el tradicional Carnaval de Barranquilla, declarado por
la UNESCO, patrimonio de la humanidad.
La ciudad de Barranquilla ganó cuatro días de pensamiento y reflexión, en torno al arte, el gran protagonista del evento, como lo aseguró Carlos Monsiváis “Estoy seguro que en Carnaval,
Barranquilla resplandece porque entre otras razones, hay que respetar el mundo de la tradición, que es también, y por eso mismo, el mundo del porvenir”.