Bogotálogo: Usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá
Dice Gabriel Pardo García que este libro «busca entender a Bogotá en su diversidad, en su heterogeneidad y en su dimensión histórica, como pretexto.
para develar la ciudad a través de sus palabras y para motivar un diálogo entre generaciones». Con esta firmación, que aparece en la presentación de El Bogotálogo, el más reciente libro del escritor Andrés Ospina, invita al lector a conocer la historia de la capital del país, a través de un sinnumero de términos utilizados desde la época precolombina hasta nuestros días.
La obra, que será presentada este Miércoles, 21 de Marzo, a las 7:00 p.m., en la Biblioteca de los Fundadores del Gimnasio Moderno por los escritores bogotanos Eduardo Arias, Federico Díaz-Granados y Gonzalo Mallarino, fue el proyecto ganador de la convocatoria Ciudad y Patrimonio 2009, y tomó tres años en ver la luz.
El Bogotálogo contiene más de 4.000 entradas, fotografías de archivo, fotos de Carlos Hernández Llamas, ilustraciones de Laura Peralta y prólogo de Eduardo Arias.
Ello permite una lectura entretenida y amena, más anecdótica que académica, en la que los bogotanos y quienes sientan especial afinidad por la palabra se encuentren con un buen repertorio de términos que de seguro arrancará sonrisas y nostalgias a sus lectores.
Andrés Ospina es escritor y realizador de radio. Entre sus obras se encuentran el libro Bogotá Retroactiva y la crónica documentada del ‘Concierto de Conciertos’, publicada con motivo del lanzamiento del álbum ‘Contacto’, de Compañía Ilimitada, además del blog www.elblogotazo.com y el sitio web www.museovintage.com. La mayor parte de su carrera radial se ha desarrollado en Radiónica, 99.1, y en la Radio Nacional de Colombia (espacios en donde fundó y dirigió los programas ‘La Silla Eléctrica’ y ‘Rockuerdos’).
Algo más de El Bogotálogo (Tomado del libro):
– brillar chapa. Manera burda de aludir al acto de bailar muy de cerca.
– burletero. Individuo habituado a ridiculizar a sus semejantes.
– cacharrear. Experimentar alrededor de algo a partir del empirismo.
– cajonear. Perjudicar. Hacer las gestiones necesarias para que alguien pierda su posición, trabajo o pareja
– descachalandrado. Individuo descuidado en el vestir.
– drogo. Consumidor inveterado de estupefacientes. Véase drulo, sollado.
– echar vainas. Reprender mediante indirectas.
– echarle el cuento. Acometer a alguien con estratagemas verbales de conquista.