Céu se presentará con su música popular brasileña este viernes en Bogotá
Dos nominaciones a los Grammy Latinos, calificativos de ser el futuro de la música brasileña y un cargamento de tradiciones llegan al Teatro Jorge Eliécer Gaitán en la voz de Céu.
Será este viernes 9 de agosto a las 8:00 de la noche cuando la cantante tradicional brasileña Céu se peresente en el marco del programa «Distrito Brasil» con el que la administración distrital y la embajada de Brasil promueven la difusión cultural de ese país entre los bogotanos y colombianos.
Céu fue nominada al Grammy Latino, en el 2006, como Mejor nueva artista y en el 2007 como «Mejor álbum de música contemporáea del mundo, vocal o instrumental, por el disco debut «CéU». Actualmente esta cantautora, es una marca indiscutible de sol y asfalto, samba, reggae y electrónica, afrobeat con toques de electrojazz, soul y hip hop.
El Idartes y la embajada del Brasil, dando continuidad a la Alianza «Distrito Brasil», que nos permite conocer lo mejor de la cultura brasilera, representada en la música, presenta por primera vez en Colombia a CÉU, con su más reciente trabajo discográfico, «Caravana Sereia Bloom». Una propuesta contemporánea enriquecida con rítmos tradicionales, que crean un sonido fresco, sensual y diferente. Su particular estilo la impulsó al primer lugar de la lista de la revista estadounidense Billboard, incluso Caetano Veloso dijo que ella es el futuro de la música popular brasileña.
Céu nació bajo el nombre de Maria do Céu Whitaker Poças, el 17 de Abril de 1980, en la ciudad de São Paulo, Brazil, apendió al lado de su padre, que es compositor, arreglista y musicólogo, a apreciar a temprana edad la música de renombrados compositores brasileños como Heitor Villa-Lobos, Ernesto Nazareth, y Orlando Silva. En su adolescencia, decidió convertirse en cantante y en lugar de ir a la universidad, estudió teoría musical, así como también el violão (guitarra típica brasileña).
Al llegar a una edad en que ya podría ser independiente, Céu se se trasladó a Nueva York, allí fue fuertemente influenciada por cantantes de jazz de la vieja escuela, como Billie Holiday y Ella Fitzgerald, así como cantantes de R & B contemporáneo, como Lauryn Hill y Erykah Badu. En Nueva York, conoció a Antonio Pinto, un compañero músico brasileño, conocido por componer la banda sonora de películas como Ciudad de Dios (2002), entre otras. Con el tiempo, después de regresar a Brasil y al frente de un par de grupos, Cielo grabó su álbum debut, el lanzamiento homónimo producido en gran medida por Beto Villares, con la ayuda de Pinto.
La inspiración perfecta para su nueva aventura sonora, es el resultado de numerosos viajes por carretera de su casa en São Paulo, al noreste de Brasil, «básicamente este álbum es una colección de cuentos cortos que gira en torno al caos de la viaje por carretera «, comenta Céu. ; Caravana Sereia Bloom (Six Degrees), es su trabajo más audaz hasta la fecha. «Este tercer disco, es en gran parte homenaje a la famosa película brasileña de la década de los ochenta, Bye Bye Brazil, cuya historia se centra en el viaje de un ilusionista con su Caravana Rolidei. Esta última grabación dice, trata de la vida, y el camino, o la vía por la que viajamos, incorporando diversas historias, imágenes, sitios y descubrimientos».
Fuente: Idartes