Colombia en el XXVII Festival de Cine de Chicago

263
0
Compartir:

festival_chicagoCinco películas colombianas se proyectan en la edición 27 del Festival de Cine Latino de Chicago, que comenzó el primero de abril y se extenderá hasta el  14 de este mes.

El festival dirigido por el colombiano Pepe Vargas, cuenta en esta ocasión con filmes de  21 países: Colombia, Guatemala, estados Unidos, Cuba, Paraguay, Argentina, México, Portugal, Ecuador, España, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Chile, Haití, Brasil, Costa Rica, Perú, Uruguay, Nicaragua y Bolivia.

Las cinco películas colombianas que se proyectan durante esta edición son: Los Colores de la Montaña,  Retrato en un Mar de Mentiras,  El Paseo, García y Los Pecados de Mi Padre.

El festival que llega a su edición 27, cuenta con el apoyo del International  Latino Cultural Center,  está orientado a promover la cultura latina en los Estados Unidos, razón por la cual, le da énfasis a todas esas películas que tienen como temática la diversidad que existe en Latinoamérica, España, Portugal y los Estados Unidos, al igual que esas películas que cuestionan los estereotipos sobre los latinos.

Como un esfuerzo mancomunado por subrayar la importancia artística, cultural y educacional del cine, hacemos el Festival como una muestra no competitiva, excepto por la elección, a través del voto de la audiencia, para la película más popular el Audience Choice Award. Como un especial reconocimiento aquellos individuos y organizaciones que han contribuido al desarrollo de la cultura latina en los Estados Unidos, desde el 1999, se ha establecido el premio Gloria representado por una escultura recubierta en oro que se entrega durante la noche de clausura.

El Festival incluye segmentos especiales tales como: Made In USA, Women in Film y GLBT. Después de cada película (si el director está presente) la audiencia tendrá la oportunidad de participar en charlas y discusiones con los directores invitados.

MADE IN USA: Este segmento incluye películas con temática latina que han sido realizadas en Chicago y el resto de los Estados Unidos. Algunas de las cintas programadas son: Only One Way Out (US/Chicago) Dir. Octavio Lopez, Una y otra vez (US/Chicago/Colombia) Dir. Ricardo Islas and I am the Queen (US/Chicago) Dir. Henrique Cirne Lima, Josue Pellot.

GLBT: El Festival celebra la importancia de las contribuciones al cine latino y el gran talento de la comunidad latina gay, lesbiana, bisexual y transexual. Entre otras peliculas se presentan: Casa Vieja (Cuba) Dir. Léster Hamlet, Blattangelus (México) Dir. Araceli Santana, Cuchillo de Palo 108 (Paraguay) Dir. Renate Costa.

WOMEN IN FILM: En los últimos años la cantidad de cintas dirijidas y/o producidas por la mujer latina ha aumentado y seguimos presentado lo mas reciente de estas mujeres talentosas. Entre otras, se incluyen: Havana Eva (Venezuela/Cuba) Dir. Fina Torres, Visa al Paraíso (México) Dir. Lillian Lieberman, La Hija Natural (Republica Dominicana) Dir. Leticia Tonos.

Compartir:

Deja una respuesta