Listas convocatorias de estímulos del Min. Cultura de Colombia
El Ministerio de Cultura destinó 1.344 millones de pesos para becas, premios distribuidos en 15 convocatorias que estimulan a artistas, gestores y curadores en 118 estímulos.
La inversión de esta edición es la cifra más elevada que ha tenido el Ministerio de Cultura en estímulos para las artes visuales durante su existencia y duplica el presupuesto del año pasado. Además, con relación a la oferta de 2013, se ofrecen cuatro convocatorias más, como las becas de creación para artistas de trayectoria intermedia y de investigación en artes visuales, así como, el Premio nacional de artes visuales a nuevas prácticas artísticas.
Según el Ministerio de Cultura, por primera vez en esta edición, se incluyen en el portafolio de estímulos las becas de investigación curatorial que se otorgan a los equipos encargados de realizar las exposiciones colectivas que en esta ocasión constituirán los 15 Salones Regionales de Artistas, la gran apuesta de descentralización y circulación del arte contemporáneo nacional y que con antelación habían tenido convocatorias independientes.
Novedades:
Entre las grandes novedades de la oferta, para el 2014, está la Residencia artística Colombia-México (SOMA), que permitirá por primera vez, la participación de un artista, curador o historiador del arte colombiano, en este programa de encuentro y de formación no formal, considerado como uno de los más visionarios del arte contemporáneo mundial.
Es de resaltar que SOMA ha sido concebido por algunos de los artistas más significativos del contexto del arte contemporáneo de América Latina hoy, y cuyo consejo de artistas los integran nombres de la talla del belga-mexicano, Francis Alÿs, considerado como uno de los artistas plásticos más importantes del mundo y Carlos Amorales, uno de los mexicanos con mayor presencia en la escena internacional.
Otra innovación presente, es la convocatoria de muestras individuales para participar de los 15 Salones Regionales de Artistas. «Esta modalidad es muy importante porque le permite a los artistas hacer parte de los Salones Regionales sin tener que pasar por procesos curatoriales y les representa la posibilidad de hacer una muestra individual, una oportunidad que no se presenta con tanta facilidad en el campo artístico», afirmó Cerón.
Por su parte, están las Becas nacionales para espacios independientes que se convocan por segunda vez y que implican un importante apoyo para estos espacios y que en la edición anterior beneficiaron desde proyectos de exhibición regionales, y festivales de performance hasta plataformas de comunicación y discusión para las artes visuales.
La oferta también incluye las becas de investigación en artes visuales y las becas de investigación monográfica sobre artistas colombianos que son dos vías paralelas para incentivar la escritura sobre el arte y para generar colecciones editoriales. Así mismo, se ofrecen becas para la realización de Laboratorios en Antioquia, Boyacá, Casanare y Córdoba. Los Premios nacionales de artes visuales para nuevas prácticas, de crítica y ensayo y el X Premio Nacional de Colombo Suizo de Fotografía.
El cronograma de fechas de cierre de las convocatorias para artes visuales comienza el próximo 28 de febrero, con el primer ciclo participación para acceder a las Becas de circulación nacional e internacional para artistas y demás agentes de las artes visuales, orientada a otorgar ayudas a los invitados a participar en proyectos expositivos, así como en certámenes artísticos de carácter académico como conferencias, simposios, seminarios o coloquios, programados entre el 5 de abril y el 5 de julio.