Arrancó la Feria de Manizales con despliegue de cultura y tradición

314
0
Compartir:

 La edición 57 de la Feria de Manizales ratifica cada año que la cultura es fundamental en la planeación de una de las más tradicionales ferias de Colombia y América.

Desfiles, exposiciones, tablados, conciertos y otras manifestaciones regionales, nacionales e internacionales, durante la feria que este año va del 06 al 13 de enero, en una de las ciudades más bellas, culturales y amables de Colombia, Manizales.

feria manizales 2013 afiche (Programación oficial)

   Conciertos en iglesias y sitios patrimoniales. Presentaciones de órgano (Iglesia de Los Agustinos), así como corales, de jazz y música clásica.

  Presentaciones artísticas sobre la Carrera 23, Terminal de Transportes, Estaciones del Cable Aéreo, Aeropuerto, Monumento a los Colonizadores, entre otros.

  Exposiciones, programación de teatro y expresiones al aire libre que, en general, permiten mostrar la pluralidad cultural que tiene Manizales para propios y visitantes.

Los amantes de la programación en sala, podrán disfrutar con la variada oferta que tiene el Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores

Los eventos se clasifican según su tipo, en el caso de la Feria de Manizales, se catalogan como desfiles, exposiciones y los diferentes tablados y presentaciones artísticas.

Desfiles

Cabalgata: Durante la versión 57 de la Feria de Manizales, la cabalgata retomará la ruta acostumbrada, comenzando en la Plaza de Toros, recorrido por la Avenida Centenario, Carrera 22, Avenida Santander (contravía), CAI de Cervantes, para concluir en la Glorieta de San Rafael. Este evento es de gran importancia, ya que da apertura a la Feria y recibe cerca de 1300 jinetes procedentes de la misma ciudad, Bogotá, Antioquia, Eje Cafetero y algunos países americanos.

Desfile de Bienvenida: El cual abre las puertas a la Feria de Manizales y a las participantes al Reinado Internacional del Café, que con sus trajes de chapolera representan la cultura autóctona de la región. Este desfile es el primer recorrido por las calles de la ciudad y el primer contacto con la gente que espera la mejor Feria de América.

Desfile de las Carretas del Rocío: Es el desfile que se realiza bajo la temática sevillana y española, donde las candidatas al Reinado Internacional del Café, lucen hermosos trajes de manola.

Desfile de las Naciones: Una muestra cultural llena de color y luces, que representa la identidad de cada uno de los países participantes en el Reinado Internacional del Café, donde las candidatas lucen los vestidos típicos de su Nación. Este desfile es considerado, como el más novedoso y alegre.

Desfile de Nuestra Señora de La Esperanza Macarena: Desfile solemne donde se le rinde honor a La Virgen de los Toreros y en su honor hacen parte de él, sacerdotes, toreros y a candidatas al Reinado Internacional del Café.

Exposiciones

Durante la Temporada de Feria, se realizarán Ferias y Exposiciones en lugares diversos de la ciudad con el objetivo de brindar gran variedad de productos para quienes visitan sus stands.

Para este año, la Feria Artesanal, Mercado Persa y la Feria Comercial y de Negocios, enfocarán sus esfuerzos para contribuir al desarrollo local, el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del departamento y otras regiones del país, dando lugar a expositores propios, regionales, nacionales e internacionales, que llegan con arte, creatividad e innovación para esta versión 57 de la Feria.

Tablados y Más

Pregón de La Feria: Evento donde se da apertura oficial a la Feria con todos sus espectáculos y el alcalde de Manizales, hace entrega de las llaves de la ciudad a la Reina que representará a la Feria y Manizales. Terminado este acto protocolario, se da paso al concierto de la noche, que para esta versión 57 estará a cargo del cantante colombiano, Andrés Cepeda.

Tango y Trova: Los Festivales Regional y Nacional de la Trova, llegan este año a su versión 24 y 31 y el Festival de Tango Feria de Manizales a su versión 22. Grandes espectáculos de importante reconocimiento, por la calidad de los artistas que participan año tras año.

Fondas y Arrierías: La Arriería se convierte en uno de los eventos preferidos en la Feria, dado que rescata las tradiciones de los campesinos y arrieros de la región y brinda un espacio de rumba y entretenimiento para personas de todas las edades. Durante esta versión, las fondas estarán ubicadas en el lote contiguo al Colegio INEM.

Feria de Cafés Especiales: Es una muestra de los diferentes cultivos de café que se producen en el departamento. La realización de este evento se lleva a cabo en el Recinto del Pensamiento.

Conciertos

Como cada año, las distintas plazas de la ciudad se convierten en escenarios culturales que recogen a los más importantes artistas musicales del país y el mundo.

Durante esta versión, estarán en el Gran Concierto de la Feria:

Alejandro Sanz, Carlos Vives y J. Álvarez, show que tendrá lugar el sábado 12 de enero de 2013, en el Estadio Palogrande.

Además de variadas presentaciones artísticas y musicales de Talla Internacional en los escenarios de la Feria:

Gilberto Santarosa

Chocquibtown

Tito Rojas

Los Terrícolas.

De Talla Nacional:

Los Gaiteros de San Jacinto (Premio Grammy a Mejor Agrupación Folclórica)

Fanny Lu

La Nueva Orquesta

Alerta Camarada

La Toma

Fausto

En los escenarios estará también «Lo mejor de lo mejor», artistas nacionales ganadores de los diferentes concursos de música colombiana que se realiza en el país:

Gran Premio Mono Núñez

Gran Pipintá de Oro del Festival del Pasillo

Gran Premio Luis Carlos Gonzáles del Festival Nacional del Bambuco

Ganador del Petronio Álvarez en Cali

Festival de Duetos Príncipes de la Canción en Ibagué

Gran Premio Antioquia le canta a Colombia

Gran Premio Festival De Duetos Hermanos Moncada, entre otros.

También presentaciones especiales del Festival Folclórico de Manizales con agrupaciones de la Costa Atlántica, la Costa Pacífica, Amazonas, Putumayo, Llanos Orientales, Santander, Cundinamarca y Eje Cafetero, igualmente la participación de Tunas procedentes de las diferentes Universidades de Bogotá.

Regionales

Más de 175 artistas regionales se presentarán en los diferentes espacios artísticos de la ciudad, como:

Plaza de Bolívar

Parque Ernesto Gutiérrez

Media Torta de Chipre

Otros escenarios itinerantes de barrios y veredas, además de las presentaciones en escenarios no convencionales como: iglesias, parques, estaciones del Cable Aéreo, Terminal de Transporte, entre otros lugares, en los que habrán muestras culturales de Pío Uribe (Pintura y Fotografía), Juan Carlos González Polonia (Escultor Taurino) y Jeringa (Made in Colombia).

feria manizales 02

Compartir:

Deja una respuesta