El idioma en las redes sociales, tema del lanzamiento de Ulibro 2013

Compartir:

ULIBRODel 26 al 31 de Agosto de 2013, se realizará la undécima Feria del Libro de Bucaramanga, cuyo tema central será el manejo de redes sociales y el buen uso del idioma.

La actividad de lanzamiento se realizará el miércoles 17 de Abril a partir de las 10:00 a.m. en el Auditorio Mayor ‘Carlos Gómez Albarracín’, del Campus Central de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) con el conversatorio «Así se escribe en Twitter, Facebook y los blogs». La entrada es libre.

Los invitados al lanzamiento son Vladimir Flórez, ‘Vladdo’, caricaturista y periodista; Víctor Solano Franco, periodista, bloguero y experto en redes sociales, y Fernando Ávila, columnista de El Tiempo y delegado para Colombia de la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA).

ULIBRO2

Karen Patricia Vásquez López, directora de Ulibro 2013, indicó que teniendo como referencia el tema central de la Feria, «Megasociedades y cibernautas», se hará la presentación del evento con una actividad que mostrará cómo se escribe en Twitter, Facebook y los blogs.

«No se pude desconocer que las redes sociales y los blogs son los canales de comunicación que más se utilizan, facilitan la inmediatez de los diálogos, por ello se debe entender estos lenguajes y sacarles su mayor provecho respetando el uso del idioma», sostuvo.

Ávila afirmó que «el futuro de la lengua española se juega en Internet y cada vez hay una mayor preocupación por cuidar el idioma». Asegura que hay que escribir correctamente en la red y aprovechar todas sus posibilidades.

Por su parte Solano Franco, al hablar de la seriedad de aquello que se publica en la plataforma digital, hizo una invitación para que todos los blogueros sean respetuosos de la palabra, pues como lo cita en su blog (victorsolano.com): «Reitero con mis publicaciones mi deseo de expresarme libremente, de decir lo que quiera con responsabilidad».

La directora de la Feria agregó que el lanzamiento de Ulibro se hace en vísperas del Día del Idioma (23 de abril) y durante esta jornada se presentará la nómina de invitados que se darán cita durante los seis días de Ulibro 2013.

Tendencias

La novela gráfica, la blogonovela y la novela digital son algunos de los temas que este año se tratarán durante Ulibro 2013, como parte de las tendencias en la manera como se presenta la literatura en el mundo actual.

ULIBRO1

«Si bien tendremos el libro en su presentación física, también se hará el lanzamiento y exposición de textos cuya propuesta está vinculada con los comics, la interactividad digital y la rapidez de los blogs», sostuvo la directora.

Añadió que mantendrán las franjas de encuentros con autor, paneles, conversatorios, cine, espectáculos musicales y talleres para niños, jóvenes y adultos, algunos de ellos en temas especializados como escritura creativa, crónica, periodismo digital y comics en el uso de clases.

«Realizaremos por segunda vez el recital de poesía (con Píedad Bonnett, Juan Manuel Roca y Lucía Estrada), y este año creamos una nueva franja de literatura infantil y juvenil (con Francisco Leal Quevedo e Irene Vasco), para abrir espacios de promoción de la lectura desde la temprana edad. Así mismo tendremos dentro de la franja ‘Otras formas de narrar’, la caricatura, con Julio César González, ‘Matador’, y los crucigramas, con dos de los mejores crucigramistas del país: Mario Méndez (El Espectador) y Juan Manuel Rivas (El Tiempo)», sostuvo Vásquez López.

En la franja musical, todas las noches tendremos presentaciones artísticas y cerramos el sábado con «El conciertito» para los niños, a cargo de Mochila Cantora, y el concierto de clausura con el dúo «Ana y Jaime».

ULIBRO gr

Fuente: Ricardo Jaramillo P., Jefe de Prensa UNAB

Compartir:

Deja una respuesta