Se presentó la 26 FILBo que este año será del 18 de abril al 1º de mayo
Conversatorios, presentaciones, conferencias, foros, encuentros, exposiciones, música, proyecciones y actividades infantiles, entre los 1.200 eventos que este año trae la FILBo.
Otras cifras: 420 expositores, 400 escritores, 51 mil metros cuadrados, 23 escritores de Portugal el país invitado de honor, 4 conciertos con reconocidos artistas portugueses como Mísia y Ana Moura y por lo menos 800 lanzamientos de libros.
El mas prestigiosos de todos los premios mundiales de literatura, el Nobel, aparece entre los atractivos de la edición de este año, con la participación del francés Jean-Marie Gustave Le Clézio quien lo ganó en el 2008 y Pilar del Río la esposa y traductora del fallecido José Saramago, ganador en 1998.
Pero la lista de las celebridades literarias que figuran en la 26 FILBo, esta complementada por nombres como Cees Noteboom, Juan José Millas, Luiz Ruffato, John Katzenbach, Wulf Dorn, Lila Azam Zanganeh, Sebastiá Jovani y Valerie Miles. Además, asistirán importantes poetas como Ida Vitale, Arturo Carrera, Pedro Serrano y Tedi López, por mensionar solo algunos de quienes tienen ciudadanía extranjera que llegaran este año a Bogotá.
En cuanto a los invitados pensados para los niños, de todas las edades, es decir de cuatro a 80 años, el invitado nos remonta al país del sol naciente, se trata de Satoshi Kitamura uno de los más importantes ilustradores del mundo. Sus libros y gráficas son exclusivamente para niños con ilustraciones grandes, llenas de color de textos simples y cotidianos.
Durante la feria de este años, los periodistas y amantes de las historias que aunque son hechos reales están ciontados con misterio y suspenso, tendrán la oportunidad de escuchar a nadie menos que al investigador y periodista alemán Günter Wallraff, quien a través de sus investigaciones encubierto puso al desnudo frente a la opinión pública a empresas alemanas y al sector industrial de su país. Dentro de sus obras más reconocidas se encuentran Cabeza de turco en el que revela la explotación, marginación y desprecio laboral en Alemania.
La exposición de este año será en homenaje al Grupo de Barranquilla y La Cueva, el lugar de reunión de los míticos escritores, artistas e intelectuales del cual hicieron parte Gabriel García Márquez, Alejandro Obregón, Álvaro Cepeda Samudio, entre muchos otros creadores.
Los días 22, 23 y 24 de abril, se realizará la rueda de negocios internacional organizada por Proexport Colombia y la Cámara Colombiana del Libro con el apoyo de Corferias. Se espera la participación de 100 compradores y agentes literarios internacionales provenientes de 20 países, que se darán cita con empresarios colombianos y conocerán la oferta editorial de más de 500 expositores que participan en la FILBo.
Nuestras notas relacionadas:
Tributo a La Cueva en la Feria del Libro de Bogotá 2013
Portugal descargará en Bogotá su literatura en la 26 Filbo 2013
Síganos en Twitter en @periodismosinaf y escríbanos a [email protected]