El pabellón de las esmeraldas, un “bunker” de Boyacá en Corferias
La exposición de esmeraldas en bruto y elegantes tallas, es uno de los atractivos y de las siete maravillas que más llaman la atención en esta edición de «Boyacá en Corferias».
Redacción/Bogotá. Se calcula que más de dos millones de habitantes de Bogotá son oriundos u originarios del departamento de Boyacá, tal vez por eso desde el primer día de la feria, los pabellones estaban llenos y las filas en las taquillas se mantenían constantes.
Una replica del histórico puente de Boyacá da la bienvenida a los visitantes de Corferias, lugar desde donde se divisan con claridad los ocho pabellones dispuestos para exponer una pequeña muestra de las maravillas, por las que los boyacenses se enorgullecen y se sienten bendecidos.
En el pabellon 5 un túnel a manera de entrada de socavón minero, anuncia que adentro se exponen las esmeraldas más finas y bellas del mundo, hecho que se confirma en el anunció sobre la entrada en donde se ve una fotografía de la ganadora del óscar de la academia Reese Witherspoon luciendo las piedras preciosas que solo se encuentran en el subsuelo boyacense.
Allí se puede ver las condiciones en que cientos de hombres y mujeres, muchas veces desde niños, se han dedicado a escarbar la tierra para encontrar las esmeraldas que luego se convierten en las finas joyas de adinerados, famosos y prestigiosos personajes en el mundo.
«El abrazo» así se llama una esmeralda que en un hecho fortuito y único de la naturaleza, tiene dentro un cuarzo como si lo hubiera atrapada para no dejarlo escapar.
Mientras se observan estas joyas, que lo son así sean rusticas y sin tratamiento, una horda de vigilantes mantiene sus ojos puestos en los visitantes, algo que parece lógico y normal teniendo en cuenta los millones que están expuestos al público.
Empresarios, comerciantes y expertos en esmeraldas, están dispuestos para que visitantes interesados en hacer negocio, tengan sus primeros cercamientos.