“El primer valor que tiene este libro, es sentimental”: Enrique González Villa
Una de las primeras ediciones de Cien años de soledad de las 8000 que se publicaron en 1967 por Sudamericana y que estaba siendo exhibida en la Filbo 2015, fue hurtada en la noche del 2 de Mayo.
El hecho que empaña un poco la buena labor que realizaba la Feria Internacional del Libro de Bogotá en su edición 28, dejó un sinsabor tanto en organizadores y como en el público que ha visitado el recinto ferial.
Enrique González Villa, Presidente de la Cámara Colombiana del Libro, dijo que este ejemplar tenía, principalmente, un valor sentimental y que pertenece al reconocido librero Álvaro Castillo, quien a su vez era amigo de Gabriel García Márquez, cuyo libro le había firmado el premio Nobel.
También afirmó que no saben a ciencia cierta qué valor comercial podía alcanzar esta joya literaria, pero «un ejemplar firmado para alguien específicamente, descarta cualquier posible comercialización».
Sin embargo la venta por internet de ejemplares similares ha alcanzado cifras de hasta 10.000 euros, unos 25 millones de pesos colombianos.
La edición de Cien años de soledad que se encontraba bajo llave en una vitrina, era cuidada por una persona encargada de las colecciones especiales que se exponían en la librería del pabellón de Macondo, asignado a la Asociación Colombiana de Libreros Independientes, ACLI.
La investigación ya está en manos del Grupo de Patrimonio Cultural de la Dijin de la Policía Nacional.
La Cámara Colombiana del Libro ha prestado todo su apoyo a la ACLI para esclarecer este incidente.
Finalmente, González invita a que entre todos los ciudadanos se realice una campaña a través de las redes sociales para que la persona que sustrajo el libro lo devuelva a su propietario.
¡Macondo encantó!
Pese al incidente del hurto de la primera edición de Cien años de soledad, el presidente de la Cámara Colombiana del Libro, Enrique González Villa, confirmó que más de 500.000 personas ingresaron a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, por lo que estiman que la cifra aumentará en su último día, este 4 de Mayo, ya que las puertas de Corferías recibirá al público gratuitamente de 3:00 p.m., a 7:00 p.m.
Sin duda, Macondo encantó al público. El realismo mágico de Gabriel García Márquez representado en un solo pabellón de la Filbo, fue el escenario perfecto para que niños, jóvenes y adultos homenajearan al nuestro premio Nobel y, asimismo, para reconocernos como colombianos porque Macondo es, como lo dijo su creador, una forma de sentir.
Cifras record
- El primer fin de semana de la Filbo, ingresaron más de 82.000 personas.
- El pasado 1º de Mayo, se registró la visita de 91.000 asistentes al recinto ferial.
- El 1 de Mayo, 52.000 visitantes recorrieron el pabellón de Macondo.
- Hasta el 3 de Mayo se ha registrado más de 500.000 visitantes en total.