Mayo, declarado mes de la Herencia Afrocolombiana

202
0
Compartir:

mayo_afrocolombianidadEso establece la resolución 0740 de 2011, firmada por la Ministra de Cultura, Mariana Garcés, para visibilizar manifestaciones, conocimientos y aportes de esta población.

 Por eso, se convoca a las entidades del Gobierno Nacional y del orden territorial para que lo conmemoren a través de acciones culturales, educativas y pedagógicas.

 La iniciativa del Gobierno Nacional, liderada por el Ministerio de Cultura, es un avance del componente del Plan Nacional de Desarrollo (2010-2014), que, bajo la premisa “Hacia una Colombia pluriétnica y multicultural con prosperidad democrática”, busca la inclusión estructural de estas comunidades -en términos técnicos y financieros- en las políticas, planes, programas y proyectos, destacando la cultura como componente fundamental para lograr su efectiva participación.

 Un momento histórico para el reconocimiento de los afrocolombianos

La expedición de esta resolución se presenta en un momento coyuntural para el reconocimiento de los más de cuatro millones 300 mil afrodescendientes que habitan en Colombia, según las cifras del censo del DANE de 2005.

Por un lado, 2011 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas como el Año Internacional de los Afrodescendientes. Además, en este año también se conmemora el aniversario 160 de la Ley 21 de 1851, mediante la cual el Gobierno Nacional estableció la abolición legal de la esclavitud en Colombia.

Por otro lado, el pasado de 21 de mayo se conmemoró el Día Nacional de la Afrocolombianidad, establecido así desde hace 10 años, por medio de la Ley 725 de 2001. Fue una fecha que convocó a más de 40 mil colombianos alrededor de jornadas académicas y diversas paradas artísticas y culturales en 200 municipios del país.

Se llevó a cabo una gran movilización que tuvo como precedente un pronunciamiento por parte del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, en el que hizo importantes anuncios. “El próximo 20 de julio el Gobierno presentará el Proyecto de Ley de Igualdad de Oportunidades para la Población Afrocolombiana, el cual está en la actualidad en proceso de consulta previa”, aseguró el Mandatario y puntualizó: “Queremos que Colombia sea un país libre de cualquier tipo de discriminación, y queremos garantizar un trato igualitario para los afrocolombianos y para todas las comunidades”.

Compartir:

Deja una respuesta