Escobar con once y Orozco con seis, los más ganadores de los India Catalina

250
0
Compartir:

logo india catalinaEl Canal Caracol ganó 20 estatuillas en los 29º Premios India Catalina de televisión al lograr 20 en dramatizados y uno más en las otras categorías, entregados en el marco del Ficci.

El seriado «Escobar el patrón del mal» con once, la telenovela «Rafael Orozco, el ídolo» con seis y la también telenovela «¿Dónde carajos está Umaña? con tres, reunieron los 20 galardones que el Canal Caracol Logró la noche del sábado en Cartagena, por su parte el Canal RCN solo se quedó con cuatro galardones en categorías secundarias.

En lo que tiene que ver con otras categorías el canal público Señal Colombia logró cinco categorías: Mejor Programa Infantil, Mejor Documental, Mejor Programa de Humor, Mejor Presentador de Programa de Humor y Mejor Programa de Entretenimiento.

El premio a toda una vida dedicada a la televisión, en esta edición los recibió la santandereana, Margalida Castro.

Categorías Telenovela, Serie y Miniserie

Mejor Telenovela: Rafael Orozco, el ídolo – Caracol Televisión

Mejor Director de Telenovela: Rafael Orozco, el ídolo – Andrés Marroquín y Unai Amuchástegui – Caracol Televisión

Mejor Historia y Libreto Original de Telenovela: Rafael Orozco, el ídolo – Arleth Castillo – Caracol Televisión

Mejor Adaptación de Obra Literaria o Libreto para Telenovela: Serie o Miniserie, Escobar, el patrón del mal – Juan Camilo Ferrán – Caracol Televisión

Mejor Actriz Protagónica de Telenovela: Marcela Carvajal ¿Dónde carajos está Umaña? – Caracol Televisión

Mejor Actor Protagónico de Telenovela: Diego Trujillo – ¿Dónde carajos está Umaña? – Caracol Televisión

Mejor Actriz de Reparto de Telenovela: Alexandra Restrepo – ¿Dónde carajos está Umaña? – Caracol Televisión

Mejor Actor de Reparto de Telenovela: Diego Vásquez – Pobres Rico – RCN Televisión y Resonant TV

Mejor Actriz Antagónica de Telenovela, Serie o Miniserie: Vicky Hernández – La Traicionera – RCN Televisión y Foxtelecolombia

Mejor Actor Antagónico de Telenovela, Serie o Miniserie: Julián Román – Corazones Blindados – ¿Dónde está Elisa? RCN Televisión y Vista Producciones

Mejor Fotografía de Telenovela: Rafael Orozco, el ídolo – Juan Carlos Morelo y Diego Forero – Caracol Televisión

Mejor Arte de Telenovela: Rafael Orozco, el ídolo – Diego Guarnizo y Germán Lizarralde – Caracol Televisión

Mejor Edición de Telenovela: Corazones Blindados – Elsa Vásquez – RCN Televisión y Teleset

Mejor Banda Sonora de Telenovela: Rafael Orozco, el ídolo – Carlos Aguera – Caracol Televisión

Mejor Serie o Miniserie: Escobar, el patrón del mal – Caracol Televisión

Mejor Director de Serie o Miniserie: Escobar, el patrón del mal – Carlos Moreno y Laura Mora – Caracol Televisión

Mejor Historia y Libreto Original de Serie o Miniserie: Categoría desierta

Mejor Actriz Protagónica de Serie o Miniserie: Cecilia Navia – Escobar, el patrón del mal – Caracol Televisión

Mejor Actor Protagónico de Serie o Miniserie: Andrés Parra – Escobar, el patrón del mal, Caracol Televisión

Mejor Actriz de Reparto de Serie o Miniserie: Vicky Hernández – Escobar, el patrón del mal, Caracol Televisión

Mejor Actor de Reparto de Serie o Miniserie: Christian Tappan – Escobar, el patrón del mal, Caracol Televisión

Mejor Fotografía de Serie o Miniserie: Escobar, el patrón del mal – Ricardo Torres y Alfredo Ruiz – Caracol Televisión

Mejor Arte de Serie o Miniserie: Escobar el patrón del mal – Diego Guarnizo y Germán Lizarralde – Caracol Televisión

Mejor Edición de Serie o Miniserie: Escobar, el patrón del mal – Sandra Rodríguez – Caracol Televisión

Mejor Banda Sonora de Serie o Miniserie: Escobar, el patrón del mal – Yuri Buenaventura – Caracol Televisión

Actriz o Actor Revelación del Año: Erick Cuellar – ¿Dónde carajos está Umaña? – Caracol Televisión

Categorías de Noticieros, Programas Periodísticos y Opinión

Mejor Noticiero Nacional: Noticias UNO – Canal Uno

Mejor Noticiero Regional o Local: Citynoticias – Citytv

Mejor Presentador(a) de Noticias: Mabel Lara – Noticias Caracol – Caracol TV

Mejor Programa Periodístico y/o de Opinión: Especiales Pirry – RCN Televisión

Mejor Documental para Televisión: Lucho, el documental – RTVC – Señal Colombia

Categorías Entretenimiento

Mejor Programa de Entretenimiento: Los Puros Criollos – RTVC – Señal Colombia

Mejor Presentador(a) de Programas de Entretenimiento: Santiago Rivas – Los Puros Criollos – RTVC – Señal Colombia

Notas relacionadas:

El Ficci este año será más, más y más: Monika Wenengber, directora del festival

Lo mejor del cine mundial en la Sección GEMAS ahora con premio y jurado

Una historia de «El bogotazo» inaugurará el 53º Festival de Cine de Cartagena

Cinco encuentros académicos en el 53º Festival de Cine de Cartagena del 2013

Compartir:

Deja una respuesta