Se rendirá homenaje a Octavio Paz en el centenario de su nacimiento

Compartir:

octavio paz_pqEl Fondo de Cultura Económica ha preparado un homenaje al escritor mexicano Octavio Paz con motivo del centenario de su nacimiento. Un libro y una exposición incluyen las actividades.

El Fondo de Cultura Económica rendirá homenaje al Premio Nobel de Literatura de 1990, Octavio Paz en los cien años de su natalicio (31 de Mar. 1914 – 1998). La apertura oficial del centenario, se realizará en el marco de los Viernes de México en el FCE, una nueva franja en la Programación Cultural del Fondo de Cultura Económica, Filial Colombia, que estará dedicada a difundir la cultura mexicana.

Comenzando el viernes 7 de Marzo con la apertura de la Exposición ‘Octavio Paz (1914 – 2014) en la Librería FCE, en la cual, a través de textos e imágenes, los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un viaje a través de la vida y obra del Premio Nobel mexicano.

La selección de la muestra, que se extenderá hasta el 24 de Abril, se basa en el libro Una introducción a Octavio Paz de Alberto Ruy Sánchez, quien estará en la librería el mismo 7 de marzo, a las 6 p.m., presentando al público este libro que es un ensayo analítico y expositivo sobre la trayectoria artística e intelectual de Paz, uno de los escritores más importantes del siglo XX en México. La presentación estará a cargo de Mario Jursich, director de la revista El malpensante.

Alberto Ruy Sánchez cultiva el placer de contar historias, de viajar para hacerlo y de seguir escuchando. Se ha vuelto un lector y conferencista nómada. De su vida universitaria en París, donde fue alumno de Roland Barthes y de Gilles Deleuze, conserva el inmenso placer de tratar de comprender y la práctica gozosa del ensayo. Fue colaborador cercano de Octavio Paz. Cree en la edición como una pasión compartida, alrededor de la multipremiada revista Artes de México que resucitó y dirige desde 1988. Oficio que fue premiado en 2006 por la industria editorial de su país con la más alta distinción que se otorga a la carrera de un editor. Entre otros reconocimientos a su obra literaria fue nombrado Oficial de la Orden de las Artes y de las Letras por el gobierno de Francia.

Datos de intéres:

  • Octavio Paz fue un poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano, Premio Nobel de Literatura de 1990.
  • Se le considera uno de los más influyentes escritores del siglo XX.
  • En 1937 comenzó a escribir Entre la piedra y la flor.
  • Participó en 1938 como cofundador en la revista literaria Taller, en la que escribió hasta 1941.
  • El 19 de Abril de 1998 murió en la Casa de Alvarado, Coyoacán, Ciudad de México.
  • La Casa Alvarado fue sede de la Fundación Octavio Paz y ahora lo es de la Fonoteca Nacional.

Frases de Octavio Paz:

  • «Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo…. del miedo al cambio»
  • «El amor nace de un flechazo; la amistad del intercambio frecuente y prolongado»
  • «Erotismo y poesía: el primero es una metáfora de la sexualidad, la segunda una erotización del lenguaje»
  • «Una nación sin elecciones libres es una nación sin voz, sin ojos y sin brazos»
  • «Ningún pueblo cree en su gobierno. A lo sumo, los pueblos están resignados»

octavio paz

Compartir:

Deja una respuesta