La Luciérnaga cumple 20 años reflejando la realidad del país
En marzo de 1992 nació un programa de radio en el que la irreverencia se distancia del irrespeto y la realidad se mezcla con el humor, La Luciérnaga de Caracol Radio.
El Director de La Luciérnaga, Hernán Peláez, aprovechó la celebración de las dos décadas del programa más escuchado de la radio colombiana, para recordar que nació para acompañar a los oyentes de Caracol Radio durante las horas de apagón programado durante el gobierno del expresidente César Gaviria en marzo de 1992.
El director y conductor del programa, “el doctor Peláez”, exaltó a quienes hoy están en las emisiones: Alexandra Montoya, Fabio Daza, Gabriel de las Casas, Pedro Gonzales “Don Jediondo”, Ricardo Lozano “Alerta”, Viviana Echeverri y Revolcón.
El ingeniero químico de profesión y periodista de oficio, destacó que por la mesa de trabajo han pasado personajes y hechos noticiosos que se quedaron en la razón y corazón de los colombianos.
Recordó nombres de quienes ya no están como Juan Harvey Caicedo, Enrique Paris Sarmiento y Rubén Rafa.
Destacados periodistas como Edgar Artunduaga, Hernán Estupiñan, Jairo Pulgarín, Rodrigo Beltrán, Camilo Duran, Maura Achury entre otros.
Caricaturistas de la realidad diaria del país como Guillermo Díaz Salamanca, Los Marinillos, Griots, Los Salpicón, Alirio Parra y muchos otros.
Colaboradores como William Bustos Martínez, Guillermo Rodríguez, Ley Martin y otros tantos que han contribuido a que La Luciérnaga llegue a 20 años.
Hernán Peláez Restrepo, el creador y pedestal del programa informativo, dedicó a sus oyentes el premio que le concede el gremio de periodistas deportivos latinoamericanos en Ecuador.