Mafalda y sus hermanos entregan a Quino el Príncipe de Asturias 2014

227
0
Compartir:

quino -_mafalda_minEl argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino, fue escogido por el jurado para recibir el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014.

El jurado seleccionado por la Fundación Príncipe de Asturias estuvo encargado de ver y estudiar los perfiles de los candidatos estuvo integrado por Víctor García de la Concha (presidente), Inés Alberdi Alonso, José Antonio Álvarez Gundín, Alberto Anaut González, Luis María Anson Oliart, Juan Barja de Quiroga Losada, Adela Cortina Orts, Albert Espinosa i Puig, Soledad Fox Maura, Javier Garciadiego Dantán, Javier González Ferrari, Jordi Gutiérrez Roldán, Miguel Ángel Liso Tejada, José Narro Robles, Benigno Pendás García, José Antonio Vera Gil, Enrique de Ybarra e Ybarra y Ramón López Vilas

La candidatura fue propuesta por Rafael Puyol Antolín, miembro del Jurado del Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2014.

Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido internacionalmente como Quino, nació en Mendoza (Argentina) en 1932. Hijo de andaluces emigrados a Argentina en 1919, descubrió su vocación de mano de su tío Joaquín Tejón, pintor y diseñador gráfico, e inició con 13 años los estudios de Bellas Artes en su ciudad natal. Los abandonó en 1949, decidido a dedicarse a las historietas y al humor. En 1954 publicó su primera página y, desde entonces, ha publicado sus viñetas, dibujos e historietas en diarios y revistas de América y Europa. Con el golpe de Estado en Argentina de 1976, Quino se exilió en Milán. En 1990 adoptó la nacionalidad española y ha alternado residencia también entre Madrid y Buenos Aires.

Quino

Reconocido como uno de los más destacados humoristas gráficos del ámbito internacional, Quino alcanzó la fama con las tiras cómicas de Mafalda. Este personaje había nacido para una campaña publicitaria frustrada, poco después de que publicase su primer recopilatorio, Mundo Quino (1963). La primera historieta de Mafalda se publicó el 29 de septiembre de 1964 en el semanario Primera Plana de la capital argentina. En la serie Mafalda, Quino reflejó el mundo de los adultos visto desde los ojos de un grupo de niños.

Premio Príncipe de Asturias

Los Premios Príncipe de Asturias están destinados, según los Estatutos de la Fundación, a galardonar «la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional». Conforme a estos principios, el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades se concederá a aquellos «cuya labor de creación e investigación en el conjunto de actividades humanísticas y en lo relacionado con los medios de comunicación social, en el marco de las ciencias y disciplinas contempladas por ambas actividades, represente una aportación relevante a la cultura universal».

Compartir:

Deja una respuesta