Más de un mes con Cine Francés en 20 ciudades de Colombia

207
0
Compartir:

Festicine Frances_min60 películas en 20 ciudades durante 35 días en el XIII Festival de Cine Francés. 5 secciones y varios reconocimientos. Celebración de los 15 años de Babilla Cine.

Por: Carlos Castro Arias

(Miembro del Circulo Bogotano de Críticos y Comentaristas de Cine – CBCine)

El Festival de Cine Francés, que comienza en Bogotá el 25 de septiembre y cada vez se arraiga más entre los cinéfilos colombianos, tiene varias secciones para escoger y disfrutar como son: Inéditos, Ciclos de director, Clásicos y la Fiesta del Cine de Animación.

El certamen es organizado por la Embajada de Francia en Bogotá y cuenta con el apoyo y patrocinio de importantes empresas e intituciones francesas y colombianas, que permiten la abundante presencia de cintas con alta calidad.

Tres reconocidos críticos colombianos se encargarán de escoger para premiar la mejor película francesas de las proyectadas en el Festival del 2014, a este reconocimiento se suma el Premio del Público.

Cada año el Festival de Cine Francés en Colombia adquiere más seguidores, tal vez al ver, en el séptimo arte de los galos, una cinematografía sencilla en la que la historia es la importante, exaltada por la interpretación de los actores, el reflejo en sus situaciones, locaciones reales y por supuesto la casi inexistencia de efectos especiales trascendentales, esos de los que el cine de Hollywood se vale para impresionar y ocultar errores.

El XIII Festival de Cine Francés, este año, proyectará las películas así:

Bogotá: (25 de sep al 8 de oct) Cinecolombia Av. Chile, la Cinemateca Distrital, Cinemanía, Cine Tonalá, Cinema Paraíso y San Martín de Royal Films.

Medellín: (Del 2 al 15 de oct) Centro Colombo Americano, Procinal Las Américas y Cine Colombia Vizcaya.

Cali: (Del 9 al 15 de oct) Cine Colombia Chipichape, Proartes y el multicine Centenario de Royal Films.

Barranquilla: (Del 9 al 15) Multicine Villa Country de Royal Films y la Cinemateca del Caribe.

Otras ciudades

Cartagena: (16 al 22 de oct) Multicine San Felipe de Royal Films; en Bucaramanga (del 16 al 22 de oct) Cine Colombia Cacique; y del 24 al 30 de octubre en Armenia, Cúcuta, Manizales, Neiva, Pereira, Popayán, Pasto, Santa Marta, San Andrés, Tunja, Valledupar, Chía, Fusagasuga y Madrid (Cundinamarca) en las Alianzas Francesas y en las Universidades asociadas al festival.

Cintas para celebrar el cumpleaños 15 de Babilla Cine

La realización este año del Festival de Cine Francés celebrará además los primeros 15 años de Babilla Cine proyectando en versión digital los 7 grandes títulos que en 13 años ha traído el festival a Colombia tiempo durante el cual Babilla Cine ha sido fundamental.

La Haine / El odio de Mathieu Kassovitz (1994), Microcosmos: Le peuple de l’herbe / Microcosmos de Claude Nuridsany, Marie Perennou (1996), La Science des rêves / La ciencia de los sueños de Michel Gondry (2006), La Môme / La vida en rosa de Olivier Dahan (2007), Entre les Murs / La Clase de Laurent Cantet (2008), Enter the void de Gaspar Noé (2009) y 7 días en La Habana de Laurent Cantet, Benicio Del Toro, Julio Medem, Gaspar Noé, Elia Suleiman, Juan Carlos Tabío, Pablo Trapero (2012).

Agradecimientos por la informacion a: LABORATORIOS BLACK VELVET

Tagscine
Compartir:

Deja una respuesta