Música del Caribe insular colombiano en Bogotá este domingo
Ritmos isleños de San Andrés, Providencia y Santa Catalina como Calypso, soka, mentó, reggae, modeup, y reggueton sonarán el 15 de julio en la Media Torta de Bogotá.
Desde el mediodía de este domingo, la Media Torta de Bogotá se convierte en una parte del archipiélago colombiano, a ritmo de reconocidos y emblemáticos grupos musicales nativos de esta región insular colombiana: Shungu (San Andrés), Coral Group (Providencia), Obie –P (San Andrés) y Creole News Generation.
Este evento espera convertirse en el punto de partida de un proceso de alianzas y cooperación entre la Alcaldía de Providencia y Santa Catalina, la Gobernación de San Andrés y la Administración Distrital en cabeza del Instituto Distrital de las Artes.
Programación:
1:00 p.m. Shungu (San Andrés) : Canta-autor de música urbana-negra y ritmos tradicionales del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que fusiona su propuesta con influencias de Dance Hall, ModeUp y corrientes musicales contemporáneas y de vanguardia.
Tiene una trayectoria de más de diez años, y en los tres últimos trabaja como solista. Ha producido y realizado tres álbumes de larga duración: ‘Flow like rice’, ‘The guetto soul comunity’ y ‘Music From My Land’. El objetivo de este último disco es difundir las expresiones musicales y folclor de su patria chica: San Andrés, al tiempo que incorpora los beats de un reciente genero nacido de la urbe y sectores raizales de la Isla: El ModeUp.
2:00 p.m. Coral Group (Providencia) : Es el grupo tradicional más representativo de la Isla de Providencia. Su director musical, el Maestro Mr Willy Bee, acompaña a las maracas, tináfono y guitarras con su violín y mandolina. Ritmos del Afrocaribe y Europa, como la polka, mento, calypso y pasillo, que llegaron y echaron raíces en la insula.
La agrupación lleva 25 años de trabajo y muchos de sus integrantes tienen una experiencia artística de más de 40 años. Han logrado realizar varias producciones discográficas como ‘Island Book’, ‘No body business’, ‘The Coral Group’ y por último ‘Live at Albert’s’, este último con una canción N° 1 en las estaciones culturales de Colombia.
3:00 p.m. Obie –P (San Andrés) : Oriundo de la Isla de San Andrés, Obert Pomare Mc. Laughlin, también conocido como Obie –P, es un artista urbano alternativo que fusiona ritmos jamaiquinos como reggae y dancehall con elementos urbanos de la isla de San Andrés, mezclados con elementos discotequeros.
Representante de la escena musical sanandresana ha participado con artistas nacionales como Superlitio para grabar una colaboración de su último álbum.
4:00 p.m. Creole News Generation : Fundado por el maestro Orston Christopher en 1986, con la misión de preservar las tradiciones Isleñas, la lengua y la diversidad musical. Su formato es de tres guitarras acústicas, una mandolina, las maracas, la quijada y una tina (bajo).