Segunda película de Rubén Mendoza gana en México
Tierra en la lengua, el segundo largometraje del colombiano Rubén Mendoza, ganó el premio Labodigital–RivieraLab Work in Progress 2013 en la 2ª edición del Riviera Maya Film Festival.
Según la sinopsis con la que se promociona esta cinta, ronda entre la ternura y la crueldad, un abuelo, en la etapa final de su existencia, pide a sus dos nietos que sean ellos quienes tomen su vida. Su deseo final es que alguien de su propia sangre se encargue de él. Sin embargo, los jóvenes descubrirán una verdad que les hará tomar la decisión contraria, mantenerlo vivo, agónico como un castigo por sus acciones pasadas.
En el 2010 Rubén Mendoza debutó en los largometrajes con la cinta La sociedad del semáforo, una cinta que generó polémica entre un sector de la crítica que la consideró con poco argumento y otro sector para quienes la película reflejó una realidad que aunque descarnada y a veces grotesca, ocurre en muchos semáforos, punto de trabajo para desplazados, mendigos y necesitados.
Tierra en la lengua es protagonizada por Jairo Salcedo, Gabriel Mejía, Alma Rodríguez y Mauricio Silva, bajo la dirección de fotografía de Juan Carlos Gil, la dirección de arte de Óscar Navarro y el sonido de César Salazar. Este largometraje también fue ganador del estímulo de producción del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico –FDC- (2011), del Prix Opening Shot 2011 de la Foundation Groupama Gan y Cinefondation y del fondo de postproducción de Ventanasur 2012.
El premio que entrega el festival mexicano consta de un paquete que incluye diez días en sala para corrección de color, sonido y salida a DCP, otorgado por la empresa Labodigital. «Este premio es vital para nosotros porque nos da la posibilidad de terminar la película en la calidad que queremos y que requiere el mercado» afirma Daniel García, productor de la película.
El Riviera Maya Film Festival es una plataforma mexicana de exhibición para las grandes producciones de la industria nacional e internacional y las nuevas propuestas del cine independiente. Con sedes en Riviera Maya – Playa del Carmen y Tulum-, Cancún, Holbox y Cozumel, el festival recibió un total de 249 proyectos de 27 países en dos categorías: Foro de Coproducción y Work in Progress.