Una “Ciudad Teatro” en el XIII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá
Desde el 23 de marzo cuando comienza el FITB, Corferias se convierte en la “Ciudad Teatro” reservada para que en familia o con amigos, se disfrute del arte histriónico mundial.
Considerado como uno de los tres festivales de teatro más importantes del mundo, Bogotá se da el lujo de tener en sus escenarios cerrados ó al aire libre, de la actividad teatral procedente de 45 países del mundo, representado por 65 compañías teatreras internacional y 48 nacionales, mas de dos mil artistas en la capital colombiana del 23 de marzo al ocho de abril.
Ciudad Teatro
Con espacios de títeres, marionetas, teatro infantil y juvenil, cuentería, stand-up comedy, conciertos, Match de improvisación, Improlucha, exposiciones, un Festival mágico, rumba, zonas infantiles, radioteatro, danza urbana, teatro de calle, un mercado persa, y el Bar Entreacto, regresa a Corferias Ciudad Teatro.
Como en una ciudad real, cada transeúnte se cruzará con semáforos y cebras, espacios en los que será sorprendido por zanqueros, lanzafuegos, malabaristas y demás personajes típicos de un parque de diversiones. Habrá corraleja, un gran bosque, una plaza principal, avenidas y fuentes; todos intervenidos por bandas musicales, comparsas, pasacalles, los azulejos del Festival y shows de Beat Box, además de diferentes técnicas del Street Art. Cada calle y espacio al aire libre de Ciudad Teatro será la suma de un mundo de diversiones, sorpresas, arte, color y fantasía.
Los más pequeños, contarán con la gran programación nacional e internacional en el Pabellón de Títeres y Marionetas, que este año será uno sólo. Tendrán un Festival Mágico y vivirán las tradicionales obras de teatro itinerante dirigidas a ellos; podrán conocer cómo se hacía el Radioteatro, y jugarán sin parar en dos Zonas infantiles, una para los chiquitos entre 1 y 5 años y otra para los más grandecitos, de 6 a 11 años. También existirá un espacio de fantasía para escuchar los Cuentos infantiles narrados por famosos actores y actrices colombianos, además de tres conciertos infantiles a cargo nada más y nada menos que de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Y claro, no podían faltar, la zona de Pintacaritas y Globoflexia. Como novedad, los jóvenes también tendrán espectáculos y obras de teatro exclusivas para ellos.
Las exposiciones estarán a cargo de las cajas de Hilos Mágicos, que capturan la atención de los transeúntes con sus diminutos escenarios y mundos teatrales. Habrá una interesante muestra de títeres y marionetas organizada por la UNIMA (Unión Internacional de la Marioneta en Colombia), en la que todos aprenderán sobre las funciones, historia y vida de los títeres en el mundo. Otra atractiva exhibición será la de Los trajes más representativos del Teatro Colón de Bogotá, en la que se podrá conocer más a fondo el estilo de vivir el teatro en épocas pasadas. Y todos podrán apreciar el sentido homenaje que se le realizará al fallecido director del Teatro Experimental La Mama, el maestro Eddy Armando, a través de una significativa muestra fotográfica relacionada con su vida y obra.
Por primera vez se realizará un Festival Mágico, con los mejores exponentes, allí, se reunirán diferentes disciplinas y artistas afines al arte de la magia con increíbles propuestas, que harán volar a diario la imaginación y pondrán a prueba la capacidad de sorpresa de pequeños y grandes en Ciudad Teatro. El auditorio acogerá a los Cuenteros nacionales e internacionales, nuevas y tradicionales generaciones, cargados de las mejores historias y de mucho humor y creatividad. Algunos de estos cuenteros llegan desde las lejanas tierras de Japón, España, México y Chile, y como novedad se realizará una “noche de cuentos, amores y naufragios”, una noche en la que la palabra será el vehículo de inmensos viajes por el mundo y por los universos humanos.
Los grandes talentos del Stand up comedy seguirán teniendo su propio espacio para llenar de carcajadas a sus fieles espectadores, por eso desde el 25 de marzo tomarán la delantera y se presentarán a partir de las 8:30 p.m. personajes ya conocidos en este mundo como: Isabella Santodomingo quien presentará “Los caballeros las prefieren brutas”, Julián Arango con “Nidea”, Alejandro Riaño con “Cada niño con su boleta”, Alejandra Azcárate con “Descárate con la Azcárate” y Camilo Cifuentes con “Cordialmente imitados”. Las tradicionales Tola y Maruja llegarán esta vez con lo más nuevo de su repertorio “Tola y Maruja Patriotas”, Antonio Sanint con “Quien pidió pollo”, Roberto Camargo con “Humor Amor” y a ellos se les unirán más expertos en la materia como Alejo Mejía, Beto Arango, Diego Mateus y por primera vez en el Stand- up comedy de Ciudad Teatro Amparo Grisales con la puesta en escena que ha sido un éxito rotundo en varios escenarios de Colombia y el mundo “No seré feliz pero tengo marido”.
Desde zapatos de payaso, maquillaje, sombreros, utilería teatral, títeres, marionetas, teatrinos, vestuarios teatrales, discos y libros especializados en artes escénicas serán los productos que nos traerá el Mercado Persa. Y como si esto fuera poco este espacio acogerá la oferta académica, a través de la presentación de programas, talleres y carreras universitarias relacionadas con artes escénicas, plásticas, diseño y demás. No faltará Antonina Canal y su show de danza oriental, esta vez regresará a Ciudad Teatro con lo más novedoso de su repertorio.
Otra de las grandes sorpresas de esta nueva Ciudad Teatro será la Improlucha, una divertida mezcla entre deporte, teatro y juego, donde enmascarados profesionales se enfrentarán a actores representantes de Impro en un ring de lucha libre. Aquí el público escogerá los retos y una banda de rock marcará el ritmo de la competencia, este es el nuevo género de teatro deportivo que es la sensación entre las juventudes mexicanas. Pero no faltará el divertido Match de improvisación, que cada festival pone a vibrar a todo el público con los mejores retos y las particulares interpretaciones, calificadas o descalificadas con los más particulares métodos. Otra novedad será el musical colombo español que se robará la atención de todos los asistentes “La leyenda de Nubia”, un montaje que le apunta a la variedad de esta ciudad y que estará en el Gran Salón.
Punto aparte tiene la infaltable Carpa Cabaret, que se reafirmará como el espacio de un Festival de Nuevas Bandas Colombianas, con una programación de lujo que incluye a más de 30 grupos musicales que están marcando la delantera de las nuevas sonoridades colombianas. Serán 17 noches de rumba y música de alta calidad con momentos exclusivos como el sábado 24 de marzo, noche del Concierto internacional del Festival con la cantante española Bebe y el jueves 29 de marzo cuando el Festival presentará lo nuevo de Bomba Estéreo.
Y a pedido del público que quiere tener un espacio para rematar, donde pueda conversar y compartir con sus amigos las impresiones de los espectáculos del día, tomarse un trago, comer un plato gourmet y escuchar selecta música en vivo, se ha creado el Bar Entreacto. Un ‘tertuliadero’ lounge para actores, directores, intelectuales, espectadores y curiosos que quieran cerrar cada noche de Festival con broche de oro.